Sky Posted September 12, 2007 Report Posted September 12, 2007 MalkavX, Tus intervenciones le han dado otro nivel a este y los otros hilos en los que has participado alrededor de este tema.
b52.Psytechdragon Posted September 12, 2007 Report Posted September 12, 2007 Me encantan los posts de don MalkavX. Estan hechos de 100%
Slackman Posted September 12, 2007 Report Posted September 12, 2007 El problema para mi es un eventual golpe de estado (o guerra civil) que podría darse tras el Referendum. Ya se dio el golpe de estado, en un principio de la "segunda republica" la reeleccion presidencial es PROHIBIDA, la sala cuarta lo dijo asi en la primer consulta, pero años despues, la misma sala constitucional dice que si es posible... ¿entonces???'... me preocupa que en un remoto caso que se apruebe cafta y comencemos a llevar palo a lo sadico, salga otra vez la misma sala cuarta y diga "oops, si es inconstitucional"
MalkavX Posted September 12, 2007 Report Posted September 12, 2007 Tengo que aceptar que esta ha sido una de las mejores discusiones en las que me he involucrado en cualquier foro que haya estado.
Slackman Posted September 12, 2007 Report Posted September 12, 2007 pa que vea ... !!!! GCR Foros solo carnita !!!!
Kand Posted September 12, 2007 Report Posted September 12, 2007 lol! Hay que aceptar las cosas como son. Slackman tiene razon en que la Sala IV acepto como constitucional algo que clara mente no lo era. Y voy a salir con tema aparte, pero la Sala IV goza de demasiado poder y muy poca regulacion... Ejemplos: Invalida leyes si se les pega la gana. Le dicen a los otros poderes e instituciones del estado que hacer, sin importarle si la condicion economica o los recursos disponibles del pais son capaces de hacerle frente a sus caprichos... Ha habido un abuso de poder tan grande de parte de la Sala IV por tantos años que ahora a nadie les parece garantes de la constitucion sino un grupito de abogados con mucho poder
Lt Takuma Posted September 12, 2007 Report Posted September 12, 2007 Les recuerdo que la dictadura de los Tinoco (que tambien eran Hermanos) fue derrocada por estudiantes, amas de casa y maestros. No fue derrocada por balas o guerra. Se quemo un periodico vendido al interes del dictador y asi acabo la "ultima" dictadura que conocio nuestra noble patria, la gente que podria verse mas vulnerable acabo con la pluma lo que la espada no pudo.
Slackman Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Pues yo analizo analogia de Takuma asi, oscar y rodrigo, hermanos de sangre, estan manejando el poder ejecutivo a su antojo, el gobierno dudosamente tomado, por un golpe de estado al violar la constitucion politica, y con la forma totalitaria con que se esta llevando es una clara forma de proceder dictatorial en un gobierno malogrado..
Preto Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 a Arias lo eligio la mayoria de Costarricences, sea como sea q su nombre llego a la papeleta, igual fue elegido por el pueblo, hablar de golpe de estado es una sandes de proporciones epicas
Slackman Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Es muy evidente la manipulacion en la sala cuarta que fue quien le hizo el favor de botar el mandato constitucional, y la mayoria... pues, no creo... recuerden que hubo muchas anomalias en esa eleccion, urnas violadas, papeletas con votos no aristas manipuladas, reportes manoseados de las mesas electorales, en fin... esas elecciones fueron de todo menos limpias. Mas bien, es mucha livandad decir que "sea como sea que su nombre llego a la papeleta".... eso fue algo muy significativo en la historia del pais, porque se abrio un portillo muy peligroso para los voraces intereses de los grupos politicos que manejan un fuerte poder economico. Aunque no es de extrañarse que en pos de defensa, le resten importancia a hechos tan terribles como poner en evidencia el plan de conspiracion del primer referendo en la historia....
Lt Takuma Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 a Arias lo eligio la mayoria de Costarricences, sea como sea q su nombre llego a la papeleta, igual fue elegido por el pueblo, hablar de golpe de estado es una sandes de proporciones epicas A Federico Tinoco tambien lo eligio el pueblo, en pleno por abrumadora mayoria votaron por el, claro en repudio de las reformas sociales de Alfredo Gonzales Flores, algunos medios y sectores apoyaron al militar en su aventura. Pero poco a poco la dictadura mostro sus dientes y asi perderia su legitimidad. Bueno llamar sandes a mi opinion solo me hace pensar como comentarios de barraca como el tuyo igual salian en contra del Diputado Fernandez Guell (nombre de la avenida central de SJ) hasta su muerte por parte de la dictadura.
MidNight Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 a Arias lo eligio la mayoria de Costarricences, sea como sea q su nombre llego a la papeleta, igual fue elegido por el pueblo, hablar de golpe de estado es una sandes de proporciones epicasMae desafortunadamente esto no es cierto, si se considera a todas las personas que no votaron (la mayoria segun recuerdo) y los que si votaron , pero por cualquiero otro partido ( No el PLN) se podria llegar a la conclusion de que Arias fue elegido por una minoria de Costarricenses.A Federico Tinoco tambien lo eligio el pueblo, en pleno por abrumadora mayoria votaron por el, claro en repudio de las reformas sociales de Alfredo Gonzales Flores, algunos medios y sectores apoyaron al militar en su aventura. Pero poco a poco la dictadura mostro sus dientes y asi perderia su legitimidad. Bueno llamar sandes a mi opinion solo me hace pensar como comentarios de barraca como el tuyo igual salian en contra del Diputado Fernandez Guell (nombre de la avenida central de SJ) hasta su muerte por parte de la dictadura.Mae Takuma te felcito de verdad, te sacastes un 100 es estudios sociales. Este mae si me limpia con lo que sabe de la historia de CR.
MalkavX Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 La forma en que estan planteadas nuestras elecciones, no podemos decir "tanta gente no voto". Por favor.... eso es como querer quitarse responsabilidad de encima. No votar significa exactamente lo mismo que decir "este país me importa tan poco que no me interesa quien sea presidente". Si es así, entonces no hay nada que reclarmar, no importa si lo hicieron por protesta o lo qe sea. Votar es un deber tanto como un derecho, y no ejercerlo, es mejor quedarse calladito y no decir ni pio del rumbo de país, porque lo que demostró es que no le interesa. Arias por su lado ganó por la mayoría que SI le interesó el futuro del país. Yo recuerdo los rumores de anomalías y cosas así, pero la verdad tengo super mala memoria, porque de verdad no recuerdo que se comprobara nada. Ahora, la sala IV, muy interesantemente aprobo la reelección, cosa que es super cuestionable. Pero no recuerdo a nadie pidiendo cuentas de eso. Parece ser que el país enmudeció excepto por una pocas voces. Venir ahora a sacar eso, es como venir a sacar gobiernos anteriores. El mae llego a la papeleta, nadie dijo nada, y la mayoría de los que SI votaron (ie. los que si les interesaba el futuro del país), decidieron que Arias y su plan de gobierno (que interesantemente incluia el TLC, porque Arias nunca lo escondio), eran lo mejor para este país. Nos gusta? ya eso no es relevante, lo verdaderamente relevante aquí es que vamos a hacer de aquí en adelante. Ahora, si analizamos las cosas, y esos que no se interesaron por las votaciones presidenciales (me acuerdo de un taxista que me dijo que el no había ido a votar porque pensaba que de todas formas Arias iba a quedar presidente, que razón más mediocre), existe la posibilidad de que esta historia se repita, y no vayan a votar una vez más, y por ende, ganen los que están a favor de Arias. Esta sería la peor forma de que pase el referendo, que la gente no se interese. ¿Y luego que? ¿Vamos a estar diciendo que la gente que no fue a votar y que estuvo arreglada y que anomalias? La verdad es que sea como sea, la mayoría votó por Arias, nos guste o no, y no hay nada que podamos hacer al respecto con referencia a su elección. A mi parecer decir que fue un golpe de estado es usar palabras muy fuertes, si fuera que llegaron al poder por las armas o por la fuerza (lo cual yo sé es discutible de primera entrada), pero no, Arias llegó al poder, porque en las votaciones así salió. Es lo mismo que pasó con los Tinoco, ellos llegaron al poder por culpa del pueblo. Los que votaron y los que no.
b52.Psytechdragon Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Exacto MalkavX, y de ahi en adelante depende que tan patrióticos somos para poder, querer y hacer algo por la patria no importa si el candidato elegido fue el nuestro o no. Si el día del referendo voto por el NO y gana el Sí (o al revés) no pienso sentarme en una esquina a llorar con un espíritu derrotista ni armar bochinche clamando por injusticias o irregularidades que no se cometieron. Todo lo contrario, lo que yo haría (y deberíamos hacer TODOS) es ajustarnos a los nuevos cambios, trabajar juntos y ponerle ganas como pueblo unido para que salgamos adelante sea lo que sea que suceda. Las verdaderas personas que aman a su país brillarán a partir de ese día porque serán los que, no importando la decisión que se tome, le pondrán todo su empeño a que nuestro país y sus instituciones sean más sólidas y competitivas día con día.
MidNight Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 La verdad es que sea como sea, la mayoría votó por Arias, nos guste o no, y no hay nada que podamos hacer al respecto con referencia a su elección. Mae ahi sigues estando muy equivocado, respesto todas sus opiniones y la gran mayoria las comparto, en la elecciones pasadas yo vote y todos deberiamos haber votado, pero tristemente la realidad fue otra. Costa Rica es un pais compuesto por todas las personas que votaron y las que no votaron, Oscar Arias es presidente de todas ellas, pero dasafortunadamente una minoria fue la que lo puso en el poder, eso es un hecho, y hay que vivir con eso, el presidente NO tiene el apoyo de la mayoria de los costarricenses, por eso mismo se siente el descontento.
b52.Psytechdragon Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Si hubiera ganado Otton tampoco hubiera tenido el apoyo de la mayoría de los costarricenses Midnight... O sea, ese argumento no tiene ninguna validez.
MidNight Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Si hubiera ganado Otton tampoco hubiera tenido el apoyo de la mayoría de los costarricenses Midnight...O sea, ese argumento no tiene ninguna validez. Exacto, Psy precisamente diste en el punto, de hecho en eso se fundamenta mi argumento, el abstencionismo es un Cancer que tiene nuestro pais, un cancer que nace por la clase de politicos desonestos que nos gobiernan. Si el ganador real de las elecciones pasadas fue el abstencionismo, que apoyo va a recibir algun gobierno ( el que sea) si la mayoria del pais le dice NO a la clase politica.
MalkavX Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Entiendo lo que quieres decir Midnight, porque lo del abstencionismo no debería ser nunca una posición de ningun costarricense. Sin embargo, no podemos ponernos a filosofar. La realidad fue que la gente que NO voto, no cuenta. Cuenta la gente que si vota, cuenta la gente que si voto. No quiero desmeritar lo que dices, porque veo tu punto, pero el mío es que al final de cuentas si yo acepto el peso del abstencionismo, estoy aceoptando el peso de la mediocridad, el peso de aquellos que pensaron que era mejor ver TV que ir a botar. No importa si a ud le gusta o no los candidatos, ud vota porque tiene que hacerlo. Es exactamente lo mismo que cualquer deber. Nadie lo obliga a uno a estudiar en la U, pero si no lo hace, luego que no llore porque no paso al final del semestre/cuatrimestre. En lo personal reconozco el peso historico que dejó el abstencionismo en estas elecciones pasadas, pero para lo práctico, no representa nada. Esas personas que se quedaron sentadas en la casa sin hacer nada ese domingo de febrero no consiguieron absolutamente nada. La mayoría de los que votaron, de los que a pesar de que tenían dudas y cóleras (levanto la mano) decidieron que Arias debía ser presidente. Punto, no hay nada más que decir. Vulevo al punto, podemos filosofar todo lo que queramos acerca del impacto de estas elecciones pasadas, pero la pregunta más clara y que más importa es: Después del 7 de octubre, que vas a hacer por tu pais? Nada más, en este momento deberia importar. En CR somos conocidos por mucha paja y nada de acción. Creo que llegó el momento de pasar a lo segundo y dejar lo primero.
MidNight Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Mae deacuerdo en todo lo que ud dijo, el problema es que tampoco podemos obligar a los que no votaron a no participar, opinar o quejarse de lo que sea. Igual siguen siendo parte del pueblo de CR votaran o no votaran, mediocres o no mediocres, amen a CR o no. Yo tampoco estoy deacuerdo con la gente que no voto, pero ....... no los podemos obligar.
MalkavX Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Tambien cierto, pero hay un par de viejos dichos que ilustran esto: "El que por su gusto muere, que lo entierren parado" "Si no eres parte de la solución, eres parte del problema" Está bien que opinen, completamente de acuerdo. Pero que no saquen en cara que no votaron, porque ese no es un argumento válido.
MidNight Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Completamente deacuerdo, creo que mas bien van siendo: "Si no eres parte de la solución, eres parte del problema"
Lt Takuma Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Permitanme agregar algo al señor presidente no lo eligio el pueblo, lo eligio la publicidad y el manejo engañosos de ella. Pues hasta dias antes de la eleccion ese señor supuestamente llevaba una ventaja abismal, cuando en realidad no lo era. Para nadie es un secreto que muchos no votaron por pensar en lo apabullante que era el voto Arias y otros que siempre les gusta ganar votaron por el por el simple hecho de ir al ganador. Repito esto es una dictadura, una dictadura mediatica basada en el miedo y en el entronamiento de ciertos grupos en el poder economico. Por dicha existe la internet donde puede uno expresar algo diferente a lo que se ve en nuestra tv. ¿Como seran los ticos que solo tienen Repretel y canal 7?
Kand Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 (edited) Permitanme agregar algo al señor presidente no lo eligio el pueblo, lo eligio la publicidad y el manejo engañosos de ella. Pues hasta dias antes de la eleccion ese señor supuestamente llevaba una ventaja abismal, cuando en realidad no lo era. Para nadie es un secreto que muchos no votaron por pensar en lo apabullante que era el voto Arias y otros que siempre les gusta ganar votaron por el por el simple hecho de ir al ganador. Repito esto es una dictadura, una dictadura mediatica basada en el miedo y en el entronamiento de ciertos grupos en el poder economico. Por dicha existe la internet donde puede uno expresar algo diferente a lo que se ve en nuestra tv. ¿Como seran los ticos que solo tienen Repretel y canal 7? Lamento decirle que ahi si se equivoco totalmente. La publicidad no elige a nadie, por mas masiva, intensa o bien (o mal) hecha. Y ese argumento de que la gente no voto en contra de Oscar Arias porque las encuestas mostraban que tenia ventaja carece de sentido comun. La logica diria que si hay gente que realmente tenia motivos para estar encontra esa gente seria motivada a votar, o sea, el efecto contrario. No existe tal cosa como una dictadura mediatica, eso es totalmente erroneo. Lo mas parecido a eso es China, donde si el gobierno se le mete que no le gusta algo lo censura, y todo el mundo a visto como muchas veces no se salen con la suya. Tengo la sensacion que mas de un profe le ha metido algunas ideas erroneas en la cabeza. Y aclaro, no es nada personal... "Si no eres parte de la solución, eres parte del problema" Edited September 13, 2007 by Kant
MalkavX Posted September 13, 2007 Report Posted September 13, 2007 Para nadie es un secreto que muchos no votaron por pensar en lo apabullante que era el voto Arias y otros que siempre les gusta ganar votaron por el por el simple hecho de ir al ganador. Repito: "Si no eres parte de la solución, eres parte del problema" Que ahora pataleen, que hagan berrinches. Si no votaron, o se arrepienten del voto, que no lloren, y que acepten como personas maduras su actuar. Lo qe hayan hecho los medios, es de tener sin cuidado, de hecho viene sucediendo desde hace 20 años y seguirá suecdiendo, porque aqui todo es negocio. Es deber de todo cuidadano sabe cuales son las razones pr las que se va a votar y a quien se le da el voto. Ese cuento de que me engañaron y no sé que, es una excusa burda para decir que no me dio la gana de estudiar los planes de gobierno y el equipo de trabajo de cada persona. No importaba lo que dijeran los medios, era mi deber saber la razón por la que votaba, no porque canal 7 o la nación decían X cosa. Eso es lo que me duele de este país, y no lo digo por vos específicamente Takuma, porque entre tus lineas si hay razón en mucho, pero es que seguimos quejandonos de la corrupción, pero luego disculpamos la mediocridad del pueblo. Si, la campaña pasada fue un asco, yo hasta amigos perdí por estar hablando en contra de cosas que no me parecían, pero bueno. Pero me pregunto que es peor, que los medios hagan lo que siempre han hecho, o que el pueblo siga siendo mediocre y no haga lo que debe? Esas son las varas que a veces me pudren de este país. Yo no encuentro una sola razón para decir "no voto". Ni una. A mi Arias me tiene sin cuidado, porque el es solo la punta de un iceberg. Pensar que el país va a cambiar de rumbo cuando pase este período presidencial es ilusorio. Como he dicho en otras oportunidades, dejemos de esperar que el gobieno reaccione, y seamos el pueblo los del accionar. Los que leemos, nos educamos, pensamos, analizamos y pedimos cuentas. Igual como dije antes, tal vez en una generación o dos, el pueblo haya cambiado lo suficiente.
Recommended Posts