Slackman Posted August 30, 2007 Report Posted August 30, 2007 (edited) Esto gente... Pues una vez mas llega el mes de setiembre, y he desempolvado mi antena para rebote meteorico, si todo sale bien mañana la tendre armada para tratar de escuchar algun burst..... Para los que tengan chance de tener cielo despejado hacia el este, nor-este, les informo que la proxima lluvia de meteoritos sera el dia 1 de Setiembre en la hacia la estrella Epsilon-Auriga, aqui pueden ubicarlos Con suerte, se podran observar a simple vista los mas grandes, y esperar aun las leonidas y las perseidas, que son impresionantes... En la web de Spaceweather.com (http://www.spaceweather.com) se publican las predicciones y las fotos de los eventos pasados Asi que para los que les gusta esta nota de la astronomia aficionada, ojala los logren disfrutar, y los que quieran probar, es una aventura muy tuanis.... Y en mi caso, que los uso para mi hobby de Radioaficionado, ojala tengamos buenos brust..... ojo ----> http://science.nasa.gov/headlines/y2007/08aug_aurigids.htm Suerte !!!!! Edited August 30, 2007 by Slackman
Ramboscar Posted August 30, 2007 Report Posted August 30, 2007 Eso slack pues yo despues de vender mis dos telescopios casi que la informacion la recibo por otros lados!!! despues de 1 eclipse total de sol 1991 (super genial), 2 eclipses anulares que casi no pude ver, cualquier cantidad de eclipses parciales de sol, como 7 eclipses totales de luna, varios comentas mal vistos, perseguir al Halley en el 86 que me dejo con totadas las ganas de verlo, ver los planetas clasicos con telescopio... Esta afisicon es muy buena y las lluvias de meteoros se las recomiendo ojala no llueva, yo vi una hace 7 u 8 años, supuestamente la mejor del siglo y vi en una noche mas de 80 meteoritos y ojo que fue con contaminacion luminica en el centro de Heredia, y vi al menos 10 muy grandes y uno enorme ... si tienen esa suerte genial!!! aclaro que yo nunca me declare astronomo aficionado sino astronomo frustrado despues de haber perseguido el Halley por mas de 15 dias... pero despues del eclipse total del 91 me saque todos los clavos!!!!
Necathor Posted August 31, 2007 Report Posted August 31, 2007 Pues yo necesito clases de ubicacion en el cielo, peor aún que Ramboscar no llegue a ser ni siquiera un astronomo fustrado, pero si tengo Rambo que yo si vi el Haley una tarde noche(de guaba), viernes por cierto, imagenes dificiles de olvidar al igual que la del eclipse total de sol. Me gustaria poder ver esta lluvia necesito clases de ubicación
Slackman Posted August 31, 2007 Author Report Posted August 31, 2007 Mae, el sabado tenemos mejenga, al rato logramos ver alguna vara Una noche, hace como 3 años nos ubicamos en la cancha de baloncesto del barrio, antes que pusieran la iluminacion, y a simple vista pudimos apreciar las perseidas... Creo que Acid, Courly y otros compas logramos compartir esa experiencia Y claro, el halley, fue la repilinga !!!!.. en el 86, teniamos 11 años je je je yo solo en una ocasion pude apreciarla, en la madrugada, hacia el oeste, con un telescopio muy limitado.... pero es impresionante la cola de ese cometa. Bueno, en mi caso, tuve que informarme sobre las lluvias de meteoritos, porque en el mundo de la radioaficion, el rebote meteorico es uno de los medios de propagacion mas exitantes que hay, tanto por la frecuencia (parte alta de VHF) como por la complejidad de lograr el burst.. sin contar que se hace en telegrafia... en fin.... no apto para cardiacos !!! je je je
K' Posted August 31, 2007 Report Posted August 31, 2007 Hey que cool!!! Cual es un buen lugar para verlos en San Jose? Asi como un mirador o un lugar con buena vista?
Link-16 Posted August 31, 2007 Report Posted August 31, 2007 yo tenia pensado subir a Escazu en lo alto o por el poas alto tambien en teoria seria manana en la madrugada? no
fr4gus Posted August 31, 2007 Report Posted August 31, 2007 Un buen lugar es Chilamate de Poas, ahi fui yo a ver el cometa Hale-Bopp. En San Jose habria que buscar en algun sitio lejos del centro por que las luces no dejan ver.
Slackman Posted August 31, 2007 Author Report Posted August 31, 2007 Hey que cool!!!Cual es un buen lugar para verlos en San Jose? Asi como un mirador o un lugar con buena vista? Diay me imagino que aquellos que tengan despejado hacia el este... , antitos del amanecer como dice la info... yo tenia pensado subir a Escazu en lo alto o por el poas alto tambien en teoria seria manana en la madrugada? no Correcto, madrugada pero desde dias antes esta el fenomeno, solo que ese dia, sera el pico maximo Quiza el poas, la vara es que no este nublado.... tal vez no interese tanto la altura, sino lo despejado del cielo en ese momento y muy muy muy importante, que no hayan muchas luces artificiales de ciudad o de industrias cerca que enmascaren los meteoritos Yo voy a estar reportando lo que escuche o lo que logre trabajar identificado como 69SD017, pueden monitorear las estaciones haciendo contactos via Meteor Scatter en http://www.cluster.dk
Ramboscar Posted September 1, 2007 Report Posted September 1, 2007 Ok ok a ver si puedo colaborar!!! Un lugar genial para ver en la madrugada seria en al casa de los papas de Blaster en el POAS como se los mencione en la ultima LP que organizamos ahi ... que de hecho estaba despejado ese dia la vista es muy buena... Ok voy a ver si puedo dar instrucciones sin necesidad de imagen que es faciol de ubicarse Si en la noche uds ven tres estrellas brillantes en linea con una tercera formando una especie de L estas son llamadas el Labrador, pero aun mejor son el cinturon de ORION, estas tienen otras tres mas pequeñas que bajan del centro, para los aficionados les comento que la del centro de las tres pequeñas es la nebulosa de orion, visible inclusive con binoculares Una vez que ubiquen labrador que es bastante familiar y facil, busquen cuatro estrellas brillantes que forman un rectanculo alrededor de el labrador, estos son los ombros y pies de Orion el cazador, para los que no saben se sorprenderan y veran que la constelacion es bastante grande... pra los que tengan la dicha de tener mas despejado el cielo podran ver al Oeste una especie de arco de estrellas menores que son el arco del cazador y con mas imaginacion podran ver al este las flechas.. algunas que se suponen forman lines como menciono la constelacion de orion apunta al OESTE con esto ya pueden tener una referencia sin necesidad de Luna o brujula... Ahora a ver si me acuerdo al OESTE si no me falla la memoria vean una especie de triangulo de estrellas brillantes con una estrella rojisa, esta es la cabeza de la constelacion de Tauro, si siguen la figura del triangulo veran dos estrellas casi a la misma distancia extendiendo dicho triangulo que se supone son los cuernos.. algo largos por cierto... casi a la par de Tauro siguiendo al oeste veran a las que llamamos las 7 cabritas, pleyades o pleiades a como ven la imagen puesta por slackman la lluvia de meteoritos sucedera por ensima de Orion y Tauro asi que espero la disfruten... Aclaro y recuerdo que labrador es un grupo de estrellas muy familiar a la gente por cuanto siempre se ven en linea... otro dia les cuento la historia de estas con referencia a las piramides Egipcias
MidNight Posted September 1, 2007 Report Posted September 1, 2007 tal vez no interese tanto la altura, Mae vieras que tambien ayuda, entre menos humedad ambiental mejor y eso se logra con mayor altitud.
didnt get it so i lost QQ Posted September 1, 2007 Report Posted September 1, 2007 (edited) seeee, que lastima!!!! si tuviera el telescopio que tenia hace unos 3-4 años hubiera estado genial!!! eran estos , tenia el 125. Han cambiado un toque pero despues de bastante estudio llegue a la conclucion que para observacion de objetos no tan distantes con el mejor ratio focal y la menor perdida de luz por obstruccion como los de opticas Ritchey-Chrétien que antes tenian un sistema ligeramente diferente y con nombre diferente pero con la misma obstruccion los mejores eran los maksutov-cassegrain. Lo vendi porque en realidad no sacaba el tiempo para irme a algun lugar alejado sin luz artificial. El balcon del chante no es exactamente el mejor lugar para ponerse a observar el cielo. Lo use un par de veces para observacion terrestrial (lol no se si esta bien dicho) y metian tuuuuca!!!, literalmente podia ver un mae rascarse la nariz en el volcan. Pero gg, no telescopio y ni tiempo pa ir a ver esa vara!!! una gran lastima. Claro, si organizaran algo bonito donde ir acompannado, donde si por aquello no se ve ni pilinga, uno tenga algo que hacer yo me apunto pero ya es muy tarde pa eso lol Edited September 1, 2007 by /qK
Ramboscar Posted September 1, 2007 Report Posted September 1, 2007 Diay asunto de ir organizando el grupo GCR-Astronomos... primero necesitamos saber quienes tienen telescopio, asi cuando se de un cometita o algo interesante nos ponermos de acuerdo... Por aquello que alguien no sepa para una lluvia de meteoros no es necesario telescopio
Link-16 Posted September 1, 2007 Report Posted September 1, 2007 si que me quede dormido sali un toque como a las 4am pero no se veia nada por lo menos desde mi choza pero tampoco me quede mucho tiempo estaba muy haciendo mucho frio jeje
Slackman Posted September 1, 2007 Author Report Posted September 1, 2007 Estuvo bonito salir a ver nubes, bueno sin contar la lluviecita que caia... Maldita sea!!!! nublado !!!! En radio hubo actividad interesante, se escucho Islas Azores, y Madeira Por short skip un poco del caribe... pero yo esperaba Europa !!!! En fin, tal vez la proxima tenga mejor propagacion.. Y si Rambo exclente idea, organizarnos para ir a hacer una observacion cuando hayan fenomenos asi, yo recibo constantemente informacion sobre estas actividades... Asi que seguimos esperando las proximas !!!!
didnt get it so i lost QQ Posted September 1, 2007 Report Posted September 1, 2007 (edited) Por aquello que alguien no sepa para una lluvia de meteoros no es necesario telescopio LOL, si no... con lo rapido que pasan y la shit como que no sirve de nada un instrumento que sirve para observaiones de deep sky pero con un rango focal bastante amplio si puede servir de algo y por eso hablaba yo de los maksutov-cassegrain. Un ejemplo es esta imagen Se tiene un gran LOS y se capta bastante luz por la apertura de 127mm que da el etx 125. Igual, esa imagen debe ser una exposicion controlada de algunos minutos pero definitivamente cualquier cosa que pase por ahi que no sea vea a simple viste se vera con el etx Recuerdo haber visto una foto del Cluster de estrellas M5, detras de la silueta negra de una colina con una casa a la izquierda... estaba voladisima!, pero no la encontre Si alguien realmente se llega a interesar por la astrofotografia pueden contar conmigo. Yo me sali por falta de support y por falta de dinero en ese momento ya que para eso se necesita tanto un buen telescopio como una buena camara con apertura manual y alguien que ayude. Para fotografiar objetos de deep sky tambien se necesita un telescopio con GPS ya que las exposiciones pueden tomar de 30min hasta horas. Se necesita experiencia en fotografia. Aveces hay que hacer exposicion para cada canal de color asi como para la luminicensia. Es toda una empresa... pero con resultados que lo hacen a uno feliz. Meade LX200 10" con etx 125 en piggyback. No se que camara habran usado. ... no tengo nada para empeazar LOL Edited September 1, 2007 by /qK
K' Posted September 1, 2007 Report Posted September 1, 2007 Yo pase la madrugada en el casino. Se me olvido por completo.
Ramboscar Posted September 2, 2007 Report Posted September 2, 2007 Si el aguantar frio, lluvia o la desepcion de tener que ver nuves es parte de este hobbie... Esas fotos me sacan las babas yo nunca vi una galaxia por mis telescopios por no poder verlas por la contaminacion luminica!!! aun mas pensar en sacar fotos, Qk ud ha sacado??? esas son suyas?? ponga alguna
Slackman Posted September 2, 2007 Author Report Posted September 2, 2007 Aqui pueden encontrar la galeria de algunos que si pudieron observar y mejor aun tomar fotos de los meteoritos del dia 1 de setiembre http://www.spaceweather.com/meteors/gallery_01sep07.htm Aqui unas muestras .. para que nos salgan las babas !!!! Tomado de www.spaceweather.com
Ramboscar Posted September 3, 2007 Report Posted September 3, 2007 ja ja en la primer foto se ve perfectamente la constelación de Orion arriba a mano izquierda
Necathor Posted September 3, 2007 Report Posted September 3, 2007 No vi nada estaba todo oscuro, a ya estabo durmiento con los ojos cerrados La proxima sera en la excursion
Recommended Posts