betoelbicho Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Me pasaron esta nota, es larga pero si estan interesados en el tema del TLC y quieren que su voto cuente por favor leanlo todo. Gracias! "Les escribo esta breve nota nada más para contarles que hoy estuve reunido con miembros de la Cámara de Industrias en una actividad para revisar algunos aspectos de la problemática que enfrentan las empresas costarricenses por aspectos de infraestructura vial y de puertos. Para variar salió el tema del TLC y me informaron algo que quiero compartirles; Atlas Eléctrica, empresa 100% costarricense que ha sido fuente de empleo directo e indirecto para muchos costarricenses trasladará en las próximas semanas el 50% de su operación a El Salvador ya que no podrá competir en USA si el TLC no se aprueba, el resultado de esto es la pérdida de alrededor de 400 empleos en Costa Rica; Levis de Costa Rica, con plantas en Turrialba, Cartago, Alajuela y Heredia será apartir del 1 de Septiembre Levis de Nicaragua atraídos por los múltiples beneficios que está ofreceiendo Daniel Ortega a todas las empresascostarricenses que se instalen o firmen un acuerdo con Nicaragua antes del 7 de octubre. Entre otras cosas les están regalando el terreno y la primera nave de producción (sin equipo, solo edificio), como resultado de ello 3000 costarricenses perderán su trabajo en las próximas semanas;Hilos de Costa Rica despidió a 158 personas y mantuvo solamente a dos personas que le brinden mantenimiento básico a sus equipos mientras decide su futuro en el país, sus ventas se cayeron en un 100% ya que las maquilas en centroamérica ya no les compran porque de comprar a una fábrica de un país sin TLC, su producto final pagaría impuestos en USA. Como ven, ya empezó la procesión, ojalá reaccionemos a tiempo !!! Les comparto algunos datos interesantes que he ido recabando para que vayan meditando mejor su voto: El principal exportador per cápita de América Latina es Costa Rica, muy por encima de Chile y México, esto porque es de las economías más abiertas de América Latina, aún sin TLC con USA. Cuando Costa Rica se decidió a iniciar el proceso de baja en los aranceles de importación la pobreza asfixiaba al 50% de la población del país, hoy gracias a esa medidas, la pobreza es del 20%, lo cual es todavía inaceptable pero no la bajaremos más sin TLC, probablemente más bien vuelva a subir. El TLC México - USA - Canadá hizo que en el primer país se perdieran alrededor de 500 mil empleos en la agricultura, pero se crearon 2 millones en la industria, con salarios promedio mayores en un 29% El 40% de las exportaciones de Costa Rica se hace a USA y el 60% de las importaciones viene de USA. El 70% de la inversión extranjera, que crea trabajo en Costa Rica, viene de USA. La principal fuente de divisas que ingresan a Costa Rica viene del turismo, y resulta que el 60% de los turistas que ingresan al país vienen de USA Costa Rica confecciona y exporta 50 mil pares de medias por día, lo cual, sin TLC, se haría en otro país. Costa Rica exporta a USA el equivalente al jugo de 20 millones de naranjas por día, jugo que sin TLC pagaría un impuesto de entrada del 41.7% por lo que se perdería el 100% del mercado a expensas de Brasil, si ello sucede, qué pasará en Los Chiles, Upala y otros poblados que viven de esta actividad ? El arancel de importación promedio en Costa Rica es de 4%, el TLC lo lleva a 0 en... 20 años !!! Para mantener la tasa de desempleo igual a la de hoy (cerca del 6%), Costa Rica debe crear 60 mil puestos de trabajo por año, me pregunto, cómo lo haremos sin inversión externa ? Hace 10 años los mismos sindicalistas que hoy atacan el TLC decían que con la apertura de la Banca Estatal, el Banco Costa Rica y el Banco Nacional iban a quebrar, hoy en día, son 2 de los 5 mayores bancos de centroamérica El Banco Anglo, como todos sabemos, quebró por otra cosa. El 95% de los temas que abarca el TLC con USA se contienen (y con redacción prácticamente igual) en los TLC´s con México y Canadá; el único cambio (5%) es lo que tiene que ver con la apertura, ojo no privatización, de las telecomunicaciones y los seguros, no obstante, las principales empresas de telecomunicaciones no son de USA, son de Europa, y la principales empresas de seguros no son de USA, son inglesas. Cualquier empresa que quiera hacer negocios con las telecomunicaciones deberá pagarle un "peaje" al ICE por usar sus redes y cableados. La papa y la cebolla son producidos a gran escala en USA, por eso, quedaron fuera del TLC para no afectar a nuestros productores locales. De los productos agrícolas que sí entraron al TLC, sólo el 2% es producido en USA, es decir, no representan un riesgo importante. Lo que seguirá entrando de USA a gran escala es lo que entra hasta ahora y que nosotros no producimos, principalmente, trigo, sorgo y maíz amarillo. El agua es un bien de libre comercio desde hace muchos años, pero es y seguirá siendo potestad del MINAE el otorgar o quitar concesiones para la explotación del agua, el TLC no cambia eso. La educación pública ni siquiera se menciona en el TLC y todos los países que ya tienen tratado con USA siguen teniendo educación pública, todos, incluso, USA la tiene. Se considera que con la firma del TLC solamente dos sectores se afectarán de manera importante: los arroceros quienes el año pasado se repartieron entre las 13 empresas que controlan el negocio la suma de $7 millones (sin contar las ganancias normales de su negocio) producto de que el precio al que ellos importan el arroz de USA para cubrir el faltante que ellos no pueden producir, lo venden al mismo precio que el que producen, pero resulta que ellos lo compran en USA a precios mucho más bajos que al que lo venden, es decir, tienen un negocio redondo en el producto que mayoritariamente consumen las familias más pobres del país. El otro sector es el de los fabricantes de medicamentos genéricos. Lo que el acuerdo exige es que si una empresa invierte su capital en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos, se debe proteger esta inversión (o la receta del producto) por 5 años, lo cual obviamente afecta a quienes no invierten en investigación y desarrollo sino que se dedican a copiar y rentar del esfuerzo de otros, no obstante lo anterior, el TLC no prohíbe a la CCSS el seguir comprando medicamentos copiados o genéricos, lo cual lo podrá seguir haciendo, sin restricciones, en otras palabras, el negocio no se le complica a la caja sino a los 4 laboratorios locales que el año pasado le vendieron $70 millones gracias al esfuerzo investigador de otros firmas. Me pregunto, qué pasa si todas las casas farmacéuticas del mundo se dedican sólo a copiar ? Quien investigaría y desarrollaría los fármacos para combatir todas las enfermedades nuevas de las que regularmente nos enteramos o quién mejoraría los fármacos actuales ? Si a algún país no le conviene el TLC, el presidente lo puede "denunciar" ante la OEA y en 6 meses se sale del tratado, así que el riesgo de entrar esbajo pero el de no entrar es muy alto. Por cierto, por qué si Daniel Ortega no está de acuerdo con el TLC no ha "denunciado" el acuerdo y así se sale de él en pocos meses ? Por qué si Hugo Chavez detesta a los gringos no le busca otro destino al 60% del petróleo que produce Venezuela y que se lo manda a diario a USA ? Es más, por qué sigue siendo Hugo Chavez, a través de su gobierno, el propietario de 1800 gasolineras en territorio gringo ? Por qué Raúl Castro, el hermano de Fidel, en un reciente discurso en Cuba reconoció su interés en reanudar las relaciones comericales con USA y afirmó que apenas salga Bush iniciará los contactos ? Hay otras babosadas que se han mencionado como la venta de órganos, la fabricación de armas y aviones de guerra o la pérdida de la Isla del Coco, a los que no vale la pena referirse por ser poco serios. Quisiera recordarles una última cosa, el TLC nada tiene que ver con si a uno le caen mal o bien los gringos, o que sí Bush es detestable o no (de hecho para mí lo es), es reconocer que, nos guste o no, la realidad indica que USA es nuestro principal socio comercial y son la primera potencia económica del mundo y eso no lo podemos obviar, sería una insensatez pensar que de toda centroamérica, México, Canadá, Colombia, Perú, y muchos otros países alrededor del mundo, solo nosotros estamos en lo correcto al no firmar el TLC con los gringos; seremos tan ilusos ? Bueno, al final la nota no resultó tan breve, pero me parecieron elementos importantes a tomar en cuenta para el 7 de octubre."
Nemesis Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 (edited) sería una insensatez pensar que de toda centroamérica, México, Canadá, Colombia, Perú, y muchos otros países alrededor del mundo, solo nosotros estamos en lo correcto al no firmar el TLC con los gringos; seremos tan ilusos ? La anterior frase anterior corresponde a un ejemplo claro de lo que es una falacia o un argumento falaz de convencimiento. Los que han llevado algún curso de lógica saben de lo que hablo Cuantos "insensatos" pensaron en su tiempo que la Tierra era redonda y no plana, o que no eramos el centro el universo. Gracias a muchos de esos insensatos hemos salido del oscurantismo y la sumision. Edited August 24, 2007 by Nemesis
DarkBocker Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Muy interesantes las estadísticas. Némesis, usted tiene alguna estadística en contra o para variar solo su opinión?
MidNight Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Némesis, usted tiene alguna estadística en contra o para variar solo su opinión? Que falta de respeto, Nemesis se esta refiriendo a otra cosa, en la cual tiene la completa razón.
Preto Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Donde esta la falta de respeto?? DB esta haciendo una pregunta, es claro que lo que nemesis aporta es una opinion, solo esta preguntando que si esta vez hay algo mas. por otro lado; exelente aporte el de Betoelbicho, como a mi me gusta con datos.
MidNight Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Donde esta la falta de respeto?? Aqui esta. Muy interesantes las estadísticas. Némesis, usted tiene alguna estadística en contra o para variar solo su opinión? Mae manda la parada, Nemesis nisiquiera menciona nada sobre el TLC, sino que habla sobre algo que se ha corroborado en la historia de la humanidad muchas veces. Que algo que se hace o se cree correcto solo xq la mayoria lo cree asi no quiere decir que sea verdad. ( Y no me estoy refiriendo a nada que tenga que ver con el TLC)
DarkBocker Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Aqui esta.Mae manda la parada, Nemesis nisiquiera menciona nada sobre el TLC, sino que habla sobre algo que se ha corroborado en la historia de la humanidad muchas veces. Que algo que se hace o se cree correcto solo xq la mayoria lo cree asi no quiere decir que sea verdad. ( Y no me estoy refiriendo a nada que tenga que ver con el TLC) Sigue siendo una opinión o no? Yo tampoco le veo la falta de respeto. Los datos estadísticos que aquí se mencionan no me parecen una insensatez... me parecen una realidad. Decir "La anterior frase anterior corresponde a un ejemplo claro de lo que es una falacia o un argumento falaz de convencimiento", podría aplicar para cualquier cosa. Yo podría decir: "Korea, USA y otros países tienen profesionales del Deporte electrónico, por lo tanto sería una insesatez pensar que en Costa Rica no se puede presentar esto mismo." La frase de Némesis igual aplica para esto.... es "una falacia o un argumento falaz de convencimiento". Sin embargo, ambas son opiniones.... una argumentada con números y la otra no. Reitero mi pregunta: Existen números o estadísticas que permitan soportar la afirmación de Némesis o es una simple opinión? Y aclaré el "para variar" porque así son siempre las afirmaciones de Nemésis: Sin números, solo opiniones. Hasta nuestro amigo Copérnico tenía datos para justificar que no éramos el centro del Universo y no una simple opinión. En donde está la falta de respecto?
Alucard Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Yo me confieso indeciso por el momento, por ahora analizo los argumentos de ambas partes para determinar una posición, nada más un comentario con respecto a lo anterior: "qué pasa si todas las casas farmacéuticas del mundo se dedican sólo a copiar ?" El escenario opuesto a ese que plantean es todavía más siniestro, no me imagino que haríamos si no existieran las casas fabricantes de genéricos, porque en estos momentos la caja agoniza, y si tiene que dedicarse a comprar medicamentos originales iría a la quiebra más rápidamente de lo que va ahorita. Yo la verdad no apoyo que esas empresas de genéricos se embolsen ese montón de dinero que mencionan a costa del esfuerzo de otras personas o empresa, el problema es que harían los pobres, como nosotros, si los medicamentos genéricos no existieran?? Igual, no sé si eso que dice el comentario está del todo correcto, yo me inclinaría a pensar que del todo no se puede permitir el comercio de estos medicamentos (los genéricos) en el país. Porque si igual permites que los vendan, aunque no se produzcan aquí, estás violando propiedad intelectual. En fin, mi opinión, saludos a todos y respeto ante todo!
DarkBocker Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Alucard, Le recomiendo este documento: http://www.comex.go.cr/Portada/Respuesta%2...1n%20Macaya.pdf De ahí extraje lo siguiente: Por otra parte, otro aspecto importante de tener en cuenta a la hora de analizar elposible impacto de estas disposiciones del TLC es que, anualmente, la CCSS incluye alrededor de 10 nuevos medicamentos dentro del la Lista Oficial de Medicamentos. El período de tiempo que transcurre entre el registro y comercialización de un medicamento en el país, y su inclusión en el Cuadro Básico de Medicamentos es cercano e incluso superior a los 5 años, lo que significa que la Institución no se verá afectada por la protección de los datos de prueba que establece en Tratado. Esta tendencia en la actualización de la lista oficial de medicamentos de la Caja ha sido constante durante muchos años y no corresponde a un análisis aislado de un momento preciso en la actualización de esta lista, tal como sugiere el señor Macaya, por lo que el análisis es válido para anticipar las implicaciones que las disposiciones del TLC podrían tener sobre la política de medicamentos de la CCSS a lo largo del tiempo. Con el fin de comprender mejor esta política de medicamentos de la CCSS, es importante aclarar que no todas las moléculas (aproximadamente diez mil) y presentaciones farmacéuticas asociadas (alrededor de cien mil) que se ofrecen actualmente en el mercado mundial, representan ventajas para la salud pública. En la actualidad la Lista Oficial de Medicamentos de la CCSS incluye 627 presentaciones farmacéuticas que corresponden a 453 principios activos, los cuales han sido seleccionados rigurosamente por un comité de expertos (Comité Central de Farmacoterapia), en función del patrón de morbimortalidad del país y conforme a los criterios de la OMS. Esta Lista Oficial de Medicamentos cubre el 98% de la totalidad de las enfermedades que padece la población, mientras que el 2% de las patologías restantes se cubren mediante el sistema de formulario terapéutico abierto que permite la adquisición de medicamentos en forma individual para casos especiales, con lo cual en la práctica la cobertura de medicamentos alcanza el 100%. Lo anterior explica la relativa estabilidad de la Lista Oficial de Medicamentos y la gradualidad con la que se incluyen medicamentos adicionales en la misma. Creo que aclara un poco el asunto de los medicamentos o al menos así espero.
MidNight Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 En donde está la falta de respecto? Ya lo conteste, en la manero como trato a Nemesis, al igual que ud todos en este foro tenemos derecho a expresarnos y tambien tenemos el derecho a que no menosprecien nuestras opiniones por distintas que sean. Y repito( para que no se desvien por ahi) no me estoy refiriendo a nada que tenga que ver con el TLC, ni a todos los "datos" presentados en el primer post. Solo me referia a esta seccion: sería una insensatez pensar que de toda centroamérica, México, Canadá, Colombia, Perú, y muchos otros países alrededor del mundo, solo nosotros estamos en lo correcto al no firmar el TLC con los gringos; seremos tan ilusos ?
Alucard Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Muy interesante el artículo. Pareciera demostrar que el impacto del TLC sobre la caja no será tan grande. Existe alguna respuesta el señor Macaya a esa respuesta?? Gracias por la información darkbocker!
hB-ZeRaTuL Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 (edited) El asunto de los medicamentos no es tanto problema en la U una ves habiamos hecho un trabajo sobre productos genericos y a veces toma 7u8 años que se apruebe un producto generico para su uso porla OMS, esto es dependiendo de los efectos secundarios que el producto produzca ya que es obvio que la calidad es menor. Esto no dice que yo este afavor del TLC soy un gran indeciso, creo que la gente que esta en contra del TLC deberia aportar razones con bases fundamentadas, para los que todavia no sabemos que hacer. Pd: Aun no veo la falta de respeto ¿sera que sufren de sentimiento de persecucion? Edited August 24, 2007 by hB-ZeRaTuL
xG.SGT Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 1- creo que la gente que esta en contra del TLC deberia aportar razones con bases fundamentadas, para los que todavia no sabemos que hacer.2- Pd: Aun no veo la falta de respeto ¿sera que sufren de sentimiento de persecucion? 1- Creo q todos estamos todavia esperando las razones con bases fundamentadas y estadisticas reales de la repercusion, a favor del NO al TLC, pero igual nos hemos esperado en vano, creo q por alli hay varios topics, uno de ellos lo puso DB donde pone los mitos del TLC, y todavia no logro ver un post que sea mas razon q higado.... creo q alguien por alli habia puesto que esta reuniendo la info para postearla... me imagino q todavia lo esta haciendo.... 2- Yo tampoco veo falta de respeto en preguntarle a una persona dar fundamentos a su forma de pensar... estan demasiado a la defensiva muchas personas... chill out
Nemesis Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Dos cosas: 1. Lo que yo expresé en mi primer comentario no era ni una opinión ni nada que se le parezca, simplemente que lo escrito al final del comentario de betoelbicho que textualmente dice: sería una insensatez pensar que de toda centroamérica, México, Canadá, Colombia, Perú, y muchos otros países alrededor del mundo, solo nosotros estamos en lo correcto al no firmar el TLC con los gringos; seremos tan ilusos Eso es una completa falacia Falacia: Una falacia (sofisma) es un razonamiento aparentemente "lógico" que resulta independiente falto a la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia lógica es la aplicación incorrecta de un principio lógico válido, o la aplicación de un principio inexistente. (fuente wikipedia). Cito un ejemplo de una falacia: La mayoria de los cristianos son católicos, entonces todos los cristianos NO católicos son unos insensatos porque no son católicos. Otro: 2) La mayoría de la gente gusta del futbol, entonces aquella persona que no le gusta el futból es un insensato. 3) Costa Rica es un país insensato al no firmar el TLC, porque lo demás países si lo han hecho. Por eso les digo que los que tienen conocimiento de lo que es la lógica (inducción, deducción , concluir hechos a partir de premisas) saben a lo que me refiero. Recomiendo el Libro: Introducción a la Lógica de Luis Camacho Naranjo de la Editorial LUR. Yo lo compré en la librería del TEC hace unos 4 años mas o menos, pero de seguro aún se consigue.(No cobro comisión por la publicidad ) Y la segunda es que No poseo en este momento ninguna estadística o documento que me sirva para fundamentar mi opinión a favor del si o favor del no (de todas maneras estoy en mi derecho de votar si o no, solo porque me de la gana sin tener que fundamentarle a alguien el motivo de por que si o por que no). Lo que si tengo en mi conocimiento es el testimonio de amigos que habitan en El Salvador y una compañera que hace quince días visitó México, y el común denominador (palabrilla de dominguear!) es que el TLC en esos países ha empobrecido aún más a las clases media-baja y baja (y lo dicen con conocimiento de causa por que ellos están directamente afectados). Si es cierto que hay sectores que se han visto muy beneficiados, pero que esto ha sido en una forma muy desigual. La verdad no necesito estadísticas de nadie (porque toda esa información de todas maneras cualquiera la puede manipular a su conveniencia), yo creo que el testimonio de esas personas que están viviendo en carne propia esa situación es el argumento suficiente que tengo para decidir por cuál opción votar en el referendum. La verdad no me parece falta de respeto la pregunta que se hizo, solo que Darkbocker estaba MFT respecto al significado de una falacia.
DarkBocker Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Nemesis... ilústreme por favor. De estas oraciones cuales son falacias? 1) Las personas que fuman se mueren de cancer en los pulmones, por lo tanto es una insesatez fumar. 2) Todos mis amigos fueron a ver 300, y todos dijeron que era excelente. Sería una insesatez no ir a verla. 3) En el barrio todos compran en el Super de la esquina pues es más barato que el Mas X Menos. Sería una insensatez no comprar en ese super. Así termino de comprender el significado...gracias. Con respecto a lo que usted dice... la percepción y la realidad son práctimente dos mundos paralelos muy cerca uno del otro. Nuestra situación económica vista en números en un papel puede ser mucho mejor que el año anterior, sin embargo, si mi percepción es que la situación está cada vez más mal, cual sería mi realidad? Para mi los números hablan... el tico es tracionalmente el individuo más pesimista de la región. En las encuestas, al preguntarle a un nicaragüense sobre como ve su situación a futuro, un % mayor dirá que piensa que estará mejor. En Costa Rica ocurre lo contrario... a pesar de que el tiempo a mostrado número positivos a nuestro favor. Nuestro pesimismo ha sido por mucho tiempo nuestra mayor barrera... Ahora bien... pensar que el TLC es malo es una "falasia" ya que el problema no es el tratado en sí, sino como reaccionamos ante él.
Lt Takuma Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Cuales son las fuentes para la afirmacion sobre la ida de Atlas electrica? Segundo el regimen textilero se acaba en el 2008, con o sin TLC cualquier empresa de ropita se va para China (nuestro nuevo "socio" comercial) Si hay falacias en los argumentos ya citados, si las empresas necesitan "estimulos" pues sin TLC se les pueden dar, aunque no se q mas estimulos si tienen super rebajados impuestos, servicios a bajo precio y personal calificado. Claro si eliminamos algunos beneficios de las garantias sociales ufff los costos operativos se reducirian y claro empresa contenta.
Nemesis Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 (edited) R/ La segunda es una falacia. (Aunque la pelicula 300 a mi gusto es muy buena, pero es algo subjetivo, no es un hecho que se pueda catalogar como verdadero o falso) En síntesis si usted parte de premisas verdaderas para concluir algo que no tenga relación con esas premisas, o para concluir algo falso, o no demostrable eso es una falacia. Las otras dos si son afirmaciones válidas. agregado: tambien una falacia es cuando usted toma como premisas opiniones o cuestiones subjetivas dandolas por verdaderas para concluir otras como verdaderas o falsas. (Tipo de Falacia utilizada muchas veces por líderes políticos o religiosos) Por ejemplo: Yo creo que los videojuegos son malos, por tanto nadie debe jugarlos! (por ahi habia un thread con esto hace unos días) Un caso de falacia muy conocido por tod@s es el de la Falacia de Apelación a la Autoridad (ad verecundiam, ese el nombre técnico de ese tipo de falacia): Este de tipo de falacia tiene la estructura: "X" dice "p", entonces "p" es verdadero porque "X" es famoso. Ejemplo: 1)Medford exhortando a votar por el Si. Entonces hay que votar que si, porque Medford que es famoso lo dice. (Sinceramente eso es la peor burla que le pueden hacer al intelecto de los costarricenses) 2)Cualquier mejenguero de aquí (o incluso futbolista profesional) que anuncia una marca "h", entonces la marca "h" es buena porque el "mejenguero" lo anuncia. Edited August 24, 2007 by Nemesis
betoelbicho Posted August 24, 2007 Author Report Posted August 24, 2007 Gracias por aportar al tema gente, difundan el articulo! EMAIL SPAM FTW
Slackman Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 La papa y la cebolla son producidos a gran escala en USA, por eso, quedaron fuera del TLC para no afectar a nuestros productores locales. Ya los exportadores de papa y cebolla estan quebrados por el TLC con Canada, por eso no los incluyeron El agua es un bien de libre comercio desde hace muchos años, pero es y seguirá siendo potestad del MINAE el otorgar o quitar concesiones para la explotación del agua, el TLC no cambia eso. El MINAE no pudo detener la explotacion minera en zonas protegidas de San Carlos y Miramar, menos va a poder controlar el saqueo de agua amparadas las transnacionales a un TLC Hay otras babosadas que se han mencionado como la venta de órganos, la fabricación de armas y aviones de guerra o la pérdida de la Isla del Coco, a los que no vale la pena referirse por ser poco serios. No son babosadas, lo invito a leerse el anexo 3.3 del Texto de CAFTA, folios 1050 al 1060, e igualmente en el anexo 3.3 , bajo el numero de partida 3001.90 podra ver claramente como mercancia Organos y Tejidos humanos para transplante... aqui no hay babosadas ni "apreciaciones personales" son hechos probados con el texto de CAFTA en la mano....!!!!! Si ese correo dice que no vale la pena referirse es porque sabe que si vienen en la lista de desgravacion, y como no tienen argumentos validos para desmentir, pues... los evaden ... !!! Tipico!!
xG.SGT Posted August 24, 2007 Report Posted August 24, 2007 Slackman.... en la lista de agravados dice q un lanzallamas tiene tanto porcentaje de impuestos, no quiere decir q el vecino de al lado compre un lanzallamas para volarse medio vecindario. Falso o verdadero, es una linea muy delgada, del cual depende de la perspectiva de cada persona. Nemesis, talvez usted tenga amigos q te dicen si el TLC en esos paises no a ayudado en nada, pero q pasa si yo tuviera amigos a los q si les ha ayudado? es esto realmente cierto?? igual no tiene q ver con lo q pasa realmente... pq unos individuos no marcan la estadistica de un pais si no mas bien el conjunto de individuos, ahora es muy facil hecharle la culpa a un papel como el TLC, obvio este no se peude defender, pero para q un pais este pobre no solo depende de q el papal este bien elaborado si no tambien que las personas trabajen para que esto salga... para mi el peor problema de los ticos es q lo queremos todo regalado, es mas regalado y con feria, y es demasiado conformista. Todos tienen el derecho de votar por un si o por un no, nadie dice lo contrario, pero yo esperaria q las personas q pueden votar, lo hagan con un argumento un poco mas valido mas q simplemente Si pq me gusta el Si, o No pq me gusta el No, y por supuesto siempre abiertos a poder leer y documentarse y escuchar a las personas con una opinion diferente a la suya, ya q indiferentemente si este buena o mala ellos tambien nos pueden ensennar una u otra cosa.
Juancho Posted August 25, 2007 Report Posted August 25, 2007 (edited) Slackman.... en la lista de agravados dice q un lanzallamas tiene tanto porcentaje de impuestos, no quiere decir q el vecino de al lado compre un lanzallamas para volarse medio vecindario.1)Medford exhortando a votar por el Si. Entonces hay que votar que si, porque Medford que es famoso lo dice.1)Medford exhortando a votar por el Si. Entonces hay que votar que si, porque Medford que es famoso lo dice. WTB lanzallamas 1)Medford exhortando a votar por el Si. Entonces hay que votar que si, porque Medford que es famoso lo dice. yo le creo! Edited August 25, 2007 by Juancho
betoelbicho Posted August 25, 2007 Author Report Posted August 25, 2007 <joke> mi punto exacto, si Medford lo dijo es obvio q hay q votar por el sí </joke> no van a venir corporaciones a robarse sus hijos y vender sus organos, no van a ir sus hijos a la guerra de irak (como oi en la introducción de cierta charla anti-tlc hace como 3 meses)... ese tipo de babosadas para engañar a los ignorantes son las que el autor dice que ni quiere hablar
Lt Takuma Posted August 25, 2007 Report Posted August 25, 2007 (edited) Les recomiendo ver o volver a ver el debate organizado por el TSE y FLACSO sobre el TLC. En este creo q queda demostrado mucho sobre el empleo y una figura de la talla de Juan Manuel Villasuso no es cualquier chancletudo como dicen por ahi. Solo vi argumentos claros y sencillos. Les dejo la direccion en youtube pq toy muy chobo para postearlo en pantallita. Edited August 25, 2007 by Lt Takuma
Nemesis Posted August 25, 2007 Report Posted August 25, 2007 Les dejo la direccion en youtube pq toy muy chobo para postearlo en pantallita. QFT
Slackman Posted August 25, 2007 Report Posted August 25, 2007 Con eso de la publicidad, pues uno no sabe si llorar o reir.... primero Medford haciendo el ridiculo, ni siquiera acepto el reto a debate que le hizo Benjamin Mayorga ¿por que?.. simplemente porque no es lo mismo leer unas lineas, un guion frente a las camaras y luego cobrar un cheque, que hacer un estudio serio y razonado del texto de CAFTA, pero diay, Medford ni siquiera puede sacar adelante la seleccion, menos va a saber profundizar sobre temas tan importantes como el fondo de un tlc Ahora salen con la publicidad de una "corazona" enamorada.... que patetico!!!!! ellos quienes abogan en el capitulo 2 y 3 de CAFTA por la proteccion a la propiedad intelectual, pues copiando los signos externos de la campaña del NO, quienes deberian informar con argumentos INTELIGENTES y con referencias, como bien siempre ha apuntado Preto, con Datos, con Cifras, con hechos... pues sacan una minitelenovela de una corazona que es la tipica estupida, que chatea en voz alta hablandole al monitor (a menos que tenga una camara web.. ja ja ja ) , con los dedos sobre el teclado NUMERICO, y haciendo alarde de su ignorancia confundiendo a Lenin con Lenny Kravitz, o como si no supiera lo que significa el termino trova.(siendo la esposa de un integrante de Editus). la verdad si me trataran de convencer de votar por el si, con semejantes tonteras, pues me sentiria ofendido de ver como piensan que el pueblo es una bola de pendejos que no pensamos.... Por dicha que el frente del NO esta formado por intelectuales, pensadores, profesionales y un abanico de actores sociales, y siempre hemos tenido un argumento valido, lleno de datos comprobados y pensamiento reflexivo, lejos de tener que recurir a semejantes ridiculos para mendigar un voto. PD, Volviendo al hilo del foro, Ayer confirme que Levi`s del Parque Industrial de Cartago, no se va... yo vivo a 1 km de la zona industrial y fui al outlet a recoger unos pantalones, y hablando con el mae de recursos humanos que fue compañero del Tec, me confirmo que NO SE VAN... les sale muy caro volver a capacitar a otras personas, y me conto algo interesante, ellos por estar en Zona Franca, y por ser una marca gringa, exportan ya casi igual que con tlc.... y me conto ademas que el 1 de setiembre no tienen planeado ninguna migracion a Nicaragua... como siempre, puro cuento los del si, solo para crear miedo.... o risa, con las "corazonas" enamoradas!
Recommended Posts