Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

La verdad no soy muy entendido de la parte juridica negociable, menos de mercadeo o de soluciones de economia para decir como se tuvo que haber hecho un tratado de Libre comercio... en realidad de no tener un Ph D. o un MA en economia como Alberto Trejos, (unos de los negociadores del tratado), pero con todo y todo, no los pone a pensar que esta gente siendo tan inteligente, como gastan cantidades descomunales de dinero con anuncions tan estupidos como los que estan sacando del "Si".

Ciertamente para desdicha mia y de muchos de los que estamos aca, no podemos definir un tratado de libre comercio Bueno en terminos legales y economicos para nuestro pais, pero si analizar un poco lo que paso en Centroamerica con el tratado que firmaron, que al fin y al cabo va siendo el que negociaron nuestros Negociadores en conjunto con los que ya lo firmaron. Tuve la libertad de meterme a US International Trade Commission ( http://www.usitc.gov), y me encontre que e n solo un año de ejecución causó una reducción de US$1.455 millones en el superávit que estos tenían con Estados Unidos, al pasar de US$1.532 millones en 2005 a solo US$77 millones en 2006.

Creo que eso no es muy alentador, ahora bien, escuche algo de los medicamentos, en realidad yo estudio farmacia, y poniendolo friamente para mi seria mejor que quede el tratado de libre comercio, imagino que para la mayoria de aca que trabaja directamente con equipo de computo y el area tecnologia le sirve montones porque se van a venir mas empresas gringas, no solo por que bajen los impuestos sino porque nosotros tenemos un ambiente politco tan pacivo en comparacion con el resto de centroamerica, es muy atractivo para empresas gringas venir sin tener el temos que a los empresarios los vaya a secuestrar las maras o los sandinistas.

Bueno a los medicamentos, que me desvie un poco (LOL), en realidad creo en los genericos, creo que si los farmaceuticos de aca estudiamos tanto y nos partimos el lomo viendo la parte quimica de el cuerpo tantos años, estamos preparados para copiar las formulas de los medicamentos y hacerlos accesibles al resto de poblacion que no puede pagar medicamentos originales... y solo porque un gringo infeliz me dice que no puedo ayudar a mi gente porque tienen que comprar la marca me da sinceramente un poco de rabia...

Mi opinion, y lo acepto, es muy limitada a solo un sector, pero me hace suficiente como para decidirme un poco al lado al que voy...

Ahora bien, tambien me gustaria saber cuantos de los que defienden el "NO" o "SI" se han leido detenidamente el tratado...

PD: aqui estan 2 de los documentos de los que me base para los datillos de arriba, por aquello que digan que me los saque de un correin...

http://www.usitc.gov/WAIS/pub3717.PDF

http://www.usitc.gov/publications/pub3804.pdf

Edited by Albertico
Posted
..., pero con todo y todo, no los pone a pensar que esta gente siendo tan inteligente, como gastan cantidades descomunales de dinero con anuncions tan estupidos como los que estan sacando del "Si".

Totalmente de acuerdo.... esos anuncios del "Sí" dan pena!!

...Tuve la libertad de meterme a US International Trade Commission ( http://www.usitc.gov), y me encontre que e n solo un año de ejecución causó una reducción de US$1.455 millones en el superávit que estos tenían con Estados Unidos, al pasar de US$1.532 millones en 2005 a solo US$77 millones en 2006.

Al fin datos... habrá que estudiarlos.

Bueno a los medicamentos, que me desvie un poco (LOL), en realidad creo en los genericos, creo que si los farmaceuticos de aca estudiamos tanto y nos partimos el lomo viendo la parte quimica de el cuerpo tantos años, estamos preparados para copiar las formulas de los medicamentos y hacerlos accesibles al resto de poblacion que no puede pagar medicamentos originales... y solo porque un gringo infeliz me dice que no puedo ayudar a mi gente porque tienen que comprar la marca me da sinceramente un poco de rabia...

A mi entender, el TLC protege una patente por 5 años, esto es muy útil para películas, libros y esas cosas, donde la propieda intelectual tiene un alto valor en muy corto tiempo.

En el caso de medicamentos (y me corrige si me equivoco), si usted tiene un producto en la mano recién patentado, entre el momento en que comience a "clonarlo" y poder venderlo como genérico, pasando por el proceso de pruebas y conseguir el permiso de salud para poder hacerlo, entiendo que pasan cerca de 7 años... esto quiere decir que usted puede comenzar a hacer todo el proceso y tenerlo listo para cuando la patente venza.

Ahora bien, tambien me gustaria saber cuantos de los que defienden el "NO" o "SI" se han leido detenidamente el tratado...

Yo me he leído solo como 4 o 5 capítulos... incluyendo el de telecomunicaciones, la parte de impuestos de entrada para ver lo de las armas de fuego y la parte de "generales" donde se definen cosas como límites. También me pongo a leer cuando alguien dice "... en el capítulo xyz dicen que el agua ya no es nuestra" para ver de qué se trata.

Debo admitir que todas las cosas malas que se han dicho, fácilmente se pueden desmentir todas excepto una, que es la de educación. Es claro (y lo recalco) que no dice que la educación pública desaparece. Más bien queda la puerta para que el estado también tenga que "proveer fondos" para la educación privada, lo que podría generar menos fondos para la pública. Me gustaría estudiar un poco más esto para estar bien claro de que se trata... por lo demás, no hay duda que el transfondo de muchos (no todos) los "anti TLC" no es por el tratado en sí, sino por pura politiquería.

Posted

yo me eh leido la parte de telecomunicaciones, y la parte tambien esa q habla de la venta de tejidos/organos/armas de fuego... y casi todo lo q andan son mitos y leyendas...

Alguno vio el debate del Si vs No por el TSE??? muuy muy bueno muy educativo, alli se ven realmente q son mitos y verdades, de parte de las 2 partes.

Posted (edited)

Que mal, yo no pude verlo, pero con respecto a lo de las armas, en teoria es porque todo se tiene que meter en el TLC, en realidad no se cual es el numero del capitulo, pero tambien se define el trafico de heroína. Yo escuche del mop este (trejos) que en realidad se menciono por puro protocolo, que no importa que se mencione, porque los gringos no van a aguantar que se meta eso al pais en un tratado, sino que como dije antes, por puro protocolo se meten cosas que ni al caso pero deben estar... (algo asi)a lo que me lleva a pensar, sera que son tan ricos los mops para gastar tinta asi a lo tonto o todas esas partes que ponen y "no tienen trascendencia" realmente la tienen... ¿?

Se que suena todo paranoico y de peliculas de 007, pero en realidad he llegado a pensar que todo eso de verdad se maneja muy a lo oscurito desde que vi un abogado muy cercano vurlando al registro nacional en un escrito diciendo que una propiedad tenia un valos de 100 colones (hace como una semana, por aquello que digan que es un documento antiguo) para asi poder pagar casi nada de impuestos para hacer un traspaso, y en realidad me di luego cuenta que es un timo que es muy usado en nuestro pais por nuestros abogados... que mas no hara el gobierno que esta por encima de todo eso???

No quiero que la gente se vuelva paranoica de verdad, pero si que abran un poco los ojos...

Que conste que no afirmo nada, ni por el SI ni por el NO, pero si quiero que en la elaboracion de una opinion propia no se dejen llevar por la corriente solo porque si...

PD:por cierto, me parece que con las patentes en medicamentos eran 10 años... pero lo voy a revisar...

Edited by Albertico
Posted (edited)

mae alli puse en este mismo foro el link del debate... pero q raro como siempre a las cosas serias donde importa realmente el conocimiento, 0 replies :)

PD: no, no son 10 annos, estoy casi seguro q son menos...

aki esta el link para q los quieran verlo e informarce lo vean... algunos puntos muy buenos de parte de los 2 lados... pero otra vez me parece q el Si en varias cosas importatnes tuvo mucho mas peso.

http://www.gamingcr.com/forums/index.php?showtopic=14806

Edited by x[G]SGT
Posted

Lo del asunto de las armas es que en el TLC (un tratado de comercio) dice cuanto paga x o y producto en impuestos al entrar a país. Eso incluye hasta un Tanque de guerra.

Ahora bien... una cosa es que usted pague impuestos por un tanque y otra MUY diferente, es que el ministerio de Seguridad, que es el encargado de eso, lo deje usuarlo en el país.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...