Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Hola como estan, sigo buscando porque votar ....

TLC REDUJO EXPORTACIONES

Si tienen efectos en otros paises, tambien seria bueno si me dicen donde encontrarlos, segun parece

esto tiene que ver mas con la capacidad de produccion que con el TLC en si

me gustaria si alguien puede hablar al respecto de la noticia, a favor y en contra.

Gracias.

Edited by Celer
Posted (edited)

Es ser muy bruto ver lo que pasa en los demas paises y hacerse de la vista gorda, pero igual no veo la noticia no se de que hablan. Parece que la noticia es una falacia

MARCELINO RIVERA SALAZARmrivera@diarioextra.comLas exportaciones textiles de Nicaragua van en caída. Algo similar se registra en Guatemala y Costa Rica.A un año de que en Nicaragua entrara en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, las exportaciones nicaragüenses hacia la unión americana no aumentaron y más bien decrecieron en relación con julio del 2005.Así de divulgó en ese país centroamericano por medios de comunicación, luego de que el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua (Mific) informara que se registra un crecimiento del 16% por ciento de las exportaciones a Estados Unidos, pero que este repunte es sostenido por las industrias de Zona Franca, que registran un aumento del 22% de sus ventas.Pero, las zonas francas en el país vecino tienen exoneraciones y sus ventas al exterior no se incluyen en las estadísticas de exportaciones, de manera que excluyendo las zonas francas, habría una caída del 0,1% en las exportaciones a Estados Unidos.“El impulso que se esperaba que tuvieran las exportaciones al mercado estadounidense no se produjo y más bien se registra una caída del 0,1% de las ventas a ese país en dicho período”, dijo Jesús Bermúdez, director de Aplicación de Tratados del Mific al periódico el Nuevo Diario.PROMESA FALLIDAEl gobierno nicaragüense, al igual que en el resto de Centroamérica, prometió que sus exportaciones a Estados Unidos crecerían al menos un 20% solo en el primer año.Hasta el momento, según el Mific, el principal provecho para Nicaragua por el TLC, ha sido por las cuotas de importación, sobresaliendo las compras de arroz oro y granza, maíz amarillo y ciertos tipos de quesos especiales que utilizan algunas cadenas de restaurantes, que básicamente lo que ha estado creciendo son las exportaciones de azúcar, lácteos y carneLos análisis de expertos pinoleros en economía, apuntan que la baja producción de Nicaragua es la principal razón del bajo nivel de aprovechamiento del TLC y anuncian que los planes de racionamiento energético reducirían aún más las exportaciones nicas a Estados Unidos.
GG no reva, que no se diga mas

Parece que no era una falacia

Edited by hB-ZeRaTuL
Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...