MidNight Posted February 20, 2007 Report Posted February 20, 2007 De echo a Albino y a algunos otros lideres sindicalistas los meteria en el mismo saco que a Calderon y Rodriguez, claro es mi opinion personal.
Y@nNeR Posted February 24, 2007 Report Posted February 24, 2007 Mientras quiten los monopolios que hay y vengan otras empresas que den trabajo esta bien, ICE no funciona, seguros no funcionan.... Mas trabajos!!! Mientras quiten los monopolios que hay y vengan otras empresas que den trabajo esta bien, ICE no funciona, seguros no funcionan.... Mas trabajos!!!Albino se gana millones de colones a costa de los costarricenses.... el solo dice y los "perritos" obedecen... no sean titeres!!! Sindicatos tienen al pais como esta...
Slackman Posted February 24, 2007 Report Posted February 24, 2007 No se puede ser tan miope para decir algo tan a la ligera.. Si el problema es Don Albino, pues, con o sin el, hay una fuerte resistencia contra cafta, aun sin el señor Vargas, estan las bases comunales, los comites provinciales, la Conferencia Episcopal, Los Concejos Universitarios de las 4 Universidades estatales, grupos ambientalistas, grupos culturales, agrupaciones agricolas y personas independientes que no avalamos a cafta como tal ni como fue negociado.. Pueden quitar a Don Albino, que la oposicion es seria y fuerte... con o sin èl, hay un pueblo que dice NO a esa pesima negociacion, y lo van a observar el dia 26, claro que los medios de comunicacion van a satanizar las manifestaciones, y van a decir que son actos violentos... ya estamos preparados para las sucias maniobras del corrupto gobierno arias sanches S.A. junto con los vendidos medios de comunicacion... que ladren todo lo que quieran, ya sabemos los intereses que se manejan entre ellos. t
Y@nNeR Posted February 24, 2007 Report Posted February 24, 2007 No se puede ser tan miope para decir algo tan a la ligera..Si el problema es Don Albino, pues, con o sin el, hay una fuerte resistencia contra cafta, aun sin el señor Vargas, estan las bases comunales, los comites provinciales, la Conferencia Episcopal, Los Concejos Universitarios de las 4 Universidades estatales, grupos ambientalistas, grupos culturales, agrupaciones agricolas y personas independientes que no avalamos a cafta como tal ni como fue negociado.. Pueden quitar a Don Albino, que la oposicion es seria y fuerte... con o sin èl, hay un pueblo que dice NO a esa pesima negociacion, y lo van a observar el dia 26, claro que los medios de comunicacion van a satanizar las manifestaciones, y van a decir que son actos violentos... ya estamos preparados para las sucias maniobras del corrupto gobierno arias sanches S.A. junto con los vendidos medios de comunicacion... que ladren todo lo que quieran, ya sabemos los intereses que se manejan entre ellos. t Hablando de miopia, medios de comunicacion que satanizan las manifestaciones.... si trabajaran nadie diria nada vagos
Slackman Posted February 24, 2007 Report Posted February 24, 2007 (edited) ahora si es cierto que se gano el WTF del thread !!!! miopia es exactamente lo que ud externa... salirse por la tangente... Para su informacion, yo tengo mi propia empresa, y a la vez trabajo en otra empresa privada que se dedica a la exportacion de cafe fino.... asi que no me venga con eso de que los que nos oponemos somos vagos, o que quienes participamos de la manifestaciones lo somos.... Por dicha, y porque fui formado para ser mi propio jefe es que puedo tomar el tiempo para mi participacion como ciudadano en las actividades que me interesan, a nadie tengo que darle cuentas, por eso trabajo desde las 6:30 am todos los dias, porque he tomado esa decision... el cuento de vago le quedo flojo.. lo siento mucho.. porque aqui vagancia es lo menos que hay señor! Edit: Ortografia Edited February 24, 2007 by Slackman
x[G]PunK Posted February 24, 2007 Report Posted February 24, 2007 Slack viste el debate? Si lo viste que te parecio? Saludos,
Slackman Posted February 25, 2007 Report Posted February 25, 2007 Si es el que mencionan en INCAE, pues desgraciadamente no lo vi..... Pero me parece que hay unos extractos en Youtube...... Voy a tratar de revisarlos y le comento al respecto, de momento no puedo decir que me parecio porque no lo he visto.. Pero teniendo en cuenta que ustedes lo mencionan tanto, me imagino que debe ser muy polarizado a favor del nefasto cafta, todas las opiniones son muy validas y respetables, e igual sabre refutar toda la informacion manipulada que los medios publiquen, y sabre aceptar si hay un apice de razon en las avidas fauces de quienes desean hacer creer que cafta es "la tierra donde mana leche y miel"
DarkBocker Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 ..., me imagino que debe ser muy polarizado a favor del nefasto cafta, todas las opiniones son muy validas y respetables, e igual sabre refutar toda la informacion manipulada que los medios publiquen, y sabre aceptar si hay un apice de razon en las avidas fauces de quienes desean hacer creer que cafta es "la tierra donde mana leche y miel" Asumo que con este nivel de intransigencia e indisponibilidad llegan algunos diputados a analizar el TLC. No se ponen a ver lo bueno o lo malo, sino como lo echan al suelo. Este tipo de actitudes es lo que estanca el país. En mi caso partícular, no sabía si era bueno o malo. Por lo que comencé preguntar. Y después de escuchar las mil y un razones del porqué no, analizarlas, leer y estudiar un poquito para darme cuenta que todos son mitos, e incluso darme cuenta por donde están los verdaderos "males" del TLC, y quienes serían los afectados, me di cuenta del porqué debemos ratificarlo cuanto antes y porqué ya el 65% de la población le da su apoyo.
Archylus Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 Asumo que con este nivel de intransigencia e indisponibilidad llegan algunos diputados a analizar el TLC. No se ponen a ver lo bueno o lo malo, sino como lo echan al suelo. Este tipo de actitudes es lo que estanca el país.En mi caso partícular, no sabía si era bueno o malo. Por lo que comencé preguntar. Y después de escuchar las mil y un razones del porqué no, analizarlas, leer y estudiar un poquito para darme cuenta que todos son mitos, e incluso darme cuenta por donde están los verdaderos "males" del TLC, y quienes serían los afectados, me di cuenta del porqué debemos ratificarlo cuanto antes y porqué ya el 65% de la población le da su apoyo. Quien hizo la encuesta ?? Que sectores visito??? FECHA DE PUBLICACIÓN EMPRESA ENCUESTADORA ARIAS SOLÍS ABSTENCIONISMO 2 de febrero 2006 Demoscopía 43.00 26.00 30.00 El dia de las elecciones... Creo que conocen la historia..
MidNight Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 Como nota curiosa, ayer me di cuenta de que unos de los organizadores de la marcha de hoy son los rectores de la Universiades publicas.
DarkBocker Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 Quien hizo la encuesta ?? Que sectores visito??? FECHA DE PUBLICACIÓN EMPRESA ENCUESTADORA ARIAS SOLÍS ABSTENCIONISMO 2 de febrero 2006 Demoscopía 43.00 26.00 30.00 El dia de las elecciones... Creo que conocen la historia.. La encuesta fue de Cid Gallup... en el país e incluía gente que conoce algo del TLC. Quiénes y qué sectores? No se. Y bueno, si una encuestra falló en determinado ámbito, época y evento, quiere decir que ya no confiamos más en encuestas?? El extremismo en su máxima expresión! Como nota curiosa, ayer me di cuenta de que unos de los organizadores de la marcha de hoy son los rectores de la Universiades publicas. La pregunta del millón... en los rectores de las universidades públicas SI podemos creer? Uno de los comentarios más tradicionales es: "el equipo negociador es lo más corrupto que existe". Entonces, si mandamos a los rectores de las universidades a negociar un TLC, sí podríamos confiar en ellos? En este caso, ya al menos hay 3 representantes por Costa Rica... algún otro? Les cuento una "nota curiosa". Se habla de que "quienes negociaron el TLC tienen intereses para su aprobación". También se dice: "el TLC afecta a todos los costarricenses". Entonces, si queremos enviar a alguien que no tenga intereses involucrados, deberíamos enviar a un ruso que ni siquiera hable español y que ni siquiera conozca donde queda Costa Rica? Pienso que una persona así tendría un nivel de imparcialidad mucho mayor... qué opinan?
Slackman Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 La pregunta del millón... en los rectores de las universidades públicas SI podemos creer? Uno de los comentarios más tradicionales es: "el equipo negociador es lo más corrupto que existe". Entonces, si mandamos a los rectores de las universidades a negociar un TLC, sí podríamos confiar en ellos?En este caso, ya al menos hay 3 representantes por Costa Rica... algún otro? Les cuento una "nota curiosa". Se habla de que "quienes negociaron el TLC tienen intereses para su aprobación". También se dice: "el TLC afecta a todos los costarricenses". Entonces, si queremos enviar a alguien que no tenga intereses involucrados, deberíamos enviar a un ruso que ni siquiera hable español y que ni siquiera conozca donde queda Costa Rica? Pienso que una persona así tendría un nivel de imparcialidad mucho mayor... qué opinan? No son 3, son 4 Rectores (UNA, TEC, UCR y UNED), y claro que son personas muy honorables... y por supuesto que hace falta mas gente en un BUEN equipo negociador, no basta ser empleado de COMEX para ser un erudito en la forma que debe negociarse algo tan trascendental.. Esto me devuelve al inicio del asunto... ¿es realmente necesario firmar CAFTA? Es evidente que si en Costa Rica, el famoso texto lleva mas de año y medio dando vueltas, y no se le ha dado un total visto bueno, es porque somos un pueblo mas madura en cuanto a la forma en que hemos forjado nuestro modelo de nacion. No estamos desesperados y desmembrados como el resto de centroamerica quienes simplemente no tenian nada que perder y algo que pellejear en cuanto a la entrega de las instituciones estatales. DB, mencionas en otro comentario algo sobre el extremismo en su maxima expresion, lo mismo sucede con el ejemplo de enviar a un ruso a hacer la negociacion, eso si es extremo, pero dudar de las encuestas pagadas por empresas privadas o institutiones polarizadas, considero que es muy valido, nada de extremismo... Es evidente que anabelle y trejos hicieron su agosto con esto de CAFTA, negociaron a favor de una minoria capitalista, cumplieron su parte, les dieron su premio y con una palmada en la espalda se fueron a gozar de la fortuna.... eso de no ser consecuente con la pesima negociacion que hicieron es el modelo que se vendra, que cada quien toma su tajada y huyen como ratas al hundirse un barco.
DarkBocker Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 No son 3, son 4 Rectores (UNA, TEC, UCR y UNED), y claro que son personas muy honorables... y por supuesto que hace falta mas gente en un BUEN equipo negociador, ... Me pregunto qué hubiera pasado si alguno de ellos apoya el TLC... la lista de adjetivos que tuviera y los innumerables carteles en su contra. Slack (o cualquier otro), yo les pido una cosa: "Podrían decirme porqué estos rectores están en contra del TLC?" Les adelanto que ya me dijeron el porqué y se puede explicar en un par de renglones, sin ir al extremo de decir que con el TLC se vende la patria y esas cosas. Es mucho más simple y concreto que eso. Pero los estudiantes de la UCR, TEC, UNA y UNED lo saben? Lo sabe usted Slackman? .... eso de no ser consecuente con la pesima negociacion que hicieron es el modelo que se vendra, que cada quien toma su tajada y huyen como ratas al hundirse un barco. ¿Quién salió huyendo? En el gobierno de Abelito la mayoría de sus ministros renunciaron por razones obvias: cada ministro tomaba un plan de acción, aprobado por el Presidente, un par de vagos hacía una huelga, Abel les daba la razón y cambiaba los planes. Así, quien querría trabajar? ¿Cuántos ministros han abandano el barco del Sr Arias? Cuántas huelgas en el último año con resultados positivos para los huelguistas? Claro, ahora sí tenemos capitán. Sabemos donde está Anabelle y donde está el equipo negociador. Y ellos, cada vez que se les pide, participan en foros, en entrevistas y en lo que usted quiera. Siempre dieron la cara... no como muchos otros que se esconden tras un sindicato, o un movimiento para dar su opinión. Esto está interesante también: http://www.aldia.co.cr/hoy/nacionales1008119.html ... pero bueno, como no favorece el "No al TLC" veremos que dirán en su contra.
MidNight Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 La pregunta del millón... en los rectores de las universidades públicas SI podemos creer? Uno de los comentarios más tradicionales es: "el equipo negociador es lo más corrupto que existe". Entonces, si mandamos a los rectores de las universidades a negociar un TLC, sí podríamos confiar en ellos?En este caso, ya al menos hay 3 representantes por Costa Rica... algún otro? Mae, si, xq las universidades publicas de este pais nunca han estado ligadas con los politicos corruptos que nos han gobernado , xq con los pocos recursos que tienen trabajan bien y se destacan internacionalemente, DB y en quien hay que creer en UD? Insinua que ud tiene la absoluta verdad y que los rectores de las 4 universidades estatales estan equivocados (incluyendo a todo el consejo intitucional en el caso de ITCR que es el caso que conosco, supongo que en las otras universidades es similar) Me pregunto qué hubiera pasado si alguno de ellos apoya el TLC... la lista de adjetivos que tuviera y los innumerables carteles en su contra. Como dije antes no son solo los rectores, sino todo el conjunto de personas que representan la universiadad, seria una falta de respeto desestimar su punto de vista. Slack (o cualquier otro), yo les pido una cosa: "Podrían decirme porqué estos rectores están en contra del TLC?" Les adelanto que ya me dijeron el porqué y se puede explicar en un par de renglones, sin ir al extremo de decir que con el TLC se vende la patria y esas cosas. Es mucho más simple y concreto que eso. Pero los estudiantes de la UCR, TEC, UNA y UNED lo saben? Lo sabe usted Slackman? No sea tan cerrado, en otro post puse un enlace a un documento profesional elaborado por el Consejo Institucional de ITCR, donde se explica porque el TLC no es beneficioso para el pais (como la suma total de acontecimientos, obiamente no todo es mala). Y yo le pregunto a ud , DONDE? estan los beneficios de este tratado que UD ha puesto en la cantidad de post escrita, lo unico que hace es criticar, y desestimar a personas que tienen otro punto de vista diferente al suyo
Gmo Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 una pregunta, en la march de hoy, andaban profesores, amm osea los chamacos no tuvieron clases hoy ? y si es asi, despeu se quejan por la falta de 200 dias de clases :S
DarkBocker Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 1) Yo no se nada de comercio exterior, así que sería el menos indicado para algo así. Pienso que quienes lo negociaron hicieron un excelente trabajo y si hubiera que votar por un equipo negociador, yo votaría por el mismo que fue. 2) Yo no desestimo a las universidades y a sus rectores.... lo que desestimo es el apoyo que reciben por no apoyar el TLC. Es decir, si dijeran sí al TLC, también respetarían sus opiniones? 3) Agradezco que coloquen links sobre los porqué TLC vende a la patria, pero prefiero escuchar sus opiniones. Me parece más sencillo que leer un extenso documento, y me parece que para efectos de uno es inclusive más sencillo de entender. 4) Sobre los beneficios? Yo particularmente veo tres: a) Consolida aún más la estrategia de país, en la apertura de mercados y la exportación de productos, estrategia que lleva ya 25 años dándonos excelentes frutos a los Ticos Garantiza las reglas del juego para muchos inversionistas lo que facilita la toma de decisiones. Por ejemplo, si yo sé que exportar un pantalón me va a costar lo mismo hoy que en 10 años, y que al menos un tratado me respalda en eso, pues hago números e invierto confiando en ello. Por el contrario, si no sé cuando iré a pagar de aranceles por importar materias primas y por exportar un producto al extranjero, posiblemente opte por inversiones más conservadoras y seguras, o por diversificar en forma limitada en caso de cualquier fluctuación c) Crea el marco legal para iniciar con la apertura de varios monopolios del país, que con el tiempo, harían cambiar el rol del estado de ser un empresario a ser un regulador. Esto (a mi criterio) haría que el gasto público sea mucho menor, por lo tanto la burocracia estatal para sostenerla también se reduce, al igual que el tiempo invertido por nuestros políticos en arreglar problemas relacionados con internet, celulares y seguros, en los que bien sabemos que el estado costarricense a perdido millones de millones. En consecuencia, la deuda interna se vería enormemente reducida y por lo tanto, el estado tendría mucho más recursos para invertir en lo que sí le interesa: seguridad, educación, salud y pobreza. Yo veo esas tres como las razones más tangibles y directas. Generación de empleo por ejemplo, es una consecuencia de lo anterior. Y bien... yo no desestimo los comentarios de los demás. Yo busco hechos, números y estadísticas para soportar un dato. No digo solamente que en Costa Rica se venderán bombas atómicas por el TLC sin saber realmente lo que el TLC dice al respecto. Si alguien viene con una razón de peso para decir que algo está mal, seré el primero en decir: tiene razón... se lo aseguro.
MidNight Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 a) Consolida aún más la estrategia de país, en la apertura de mercados y la exportación de productos, estrategia que lleva ya 25 años dándonos excelentes frutos a los Ticos Garantiza las reglas del juego para muchos inversionistas lo que facilita la toma de decisiones. Por ejemplo, si yo sé que exportar un pantalón me va a costar lo mismo hoy que en 10 años, y que al menos un tratado me respalda en eso, pues hago números e invierto confiando en ello. Por el contrario, si no sé cuando iré a pagar de aranceles por importar materias primas y por exportar un producto al extranjero, posiblemente opte por inversiones más conservadoras y seguras, o por diversificar en forma limitada en caso de cualquier fluctuación c) Crea el marco legal para iniciar con la apertura de varios monopolios del país, que con el tiempo, harían cambiar el rol del estado de ser un empresario a ser un regulador. Esto (a mi criterio) haría que el gasto público sea mucho menor, por lo tanto la burocracia estatal para sostenerla también se reduce, al igual que el tiempo invertido por nuestros políticos en arreglar problemas relacionados con internet, celulares y seguros, en los que bien sabemos que el estado costarricense a perdido millones de millones. En consecuencia, la deuda interna se vería enormemente reducida y por lo tanto, el estado tendría mucho más recursos para invertir en lo que sí le interesa: seguridad, educación, salud y pobreza. Exactamente, un debate de ideas.
Gmo Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 Un dia de estos salio un reportaje en no me acuerdo en q noticias, q fueron dando pais por pais (de los q habian aceptado el tlc) lo bueno y lo malo q trajo el tlc. Un comentario q dijeron de nicaragua fue q 4 textileras en costa rica, s fueron para nicaragua porq era mas atractivo alla por el tlc, q aqui. Asi q se fueron 4 = mas desempleados :S
MidNight Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 Un dia de estos salio un reportaje en no me acuerdo en q noticias, q fueron dando pais por pais (de los q habian aceptado el tlc) lo bueno y lo malo q trajo el tlc. Un comentario q dijeron de nicaragua fue q 4 textileras en costa rica, s fueron para nicaragua porq era mas atractivo alla por el tlc, q aqui. Asi q se fueron 4 = mas desempleados :S No me diga que fue el de Repretel .......... esa gente es pecima para todo. Como la imitacion del chinamo,
Gmo Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 no me acuerdo , pero fijo el sapotico (era asi) SUX!!!!!!
Slackman Posted February 26, 2007 Report Posted February 26, 2007 Un dia de estos salio un reportaje en no me acuerdo en q noticias, q fueron dando pais por pais (de los q habian aceptado el tlc) lo bueno y lo malo q trajo el tlc. Un comentario q dijeron de nicaragua fue q 4 textileras en costa rica, s fueron para nicaragua porq era mas atractivo alla por el tlc, q aqui. Asi q se fueron 4 = mas desempleados :S Eso es un mito...!!!! ¿cuales textileras fueron???? si eso fue asi, es porque en nicaragua un operario te hace una jornada por la mitad de salario que lo hace un costarricense, ademas las textileras estan en zonas francas, y por ejemplo aqui en Cartago que tenemos la del grupo Z, fijense que ni Bali, ni Cartex, ni Levo`s pagan un centimo en permisos municipales en cuanto a los impuestos por obras civiles... ¿que mas quieren?... que les regalemos la corriente electrica y el agua ??? Con respecto al comentario de DB, pues comentar brevemente lo siguiente 1. CAFTA no consolida explicitamente la exportacion de productos, sino que por medio de una apertura sin regulacion inmediata, lo que se sucita es que se caen las barreras que protegen a los productos mas sensibles... el ambito es demasiado extenso, y los controles que estan vigentes no podran soportar la ambiciosa, por eso el espejismo de la facilidad de comercio internacional, y que supuestamente CAFTA sustenta. Porque aun nos falta por estudiar mas a fondo, la Agenda Complementaria, los cambios en las leyes que permitan se abran las venas por donde sangraran los activos estatales. 2. Con respecto a la seguridad de las inversiones, pues ciertamente quienes mas logren invertir son los que mas van a ganar, un tipico sintoma del efecto dumping, algo totalmente inmoral en las economias solidarias y que descaradamente avala el modelo que CAFTA trae. 3. Sobre los marcos legales, recuerden que si entrara en vigor CAFTA seria (por ser un acuerdo internacional) algo con lo que tendriamos que lidiar diariamente, desde la posicion donde la misma Constitucion lo pone, superior a ella, y ademas por si mismo, CAFTA no abre los monopolios, eso solamente puede ser hecho mediante una Ley NAcional paralela que modifique las legislaciones internas de instituciones clave para el pais, como INS; ICE, REcOPE, etc..... Consultando en la Constitucion Politica, encontre esto: Articulo 132.- No podra ser elegido Presidente ni Vicepresidente: 1. El Presidente que hubiera ejercido la Presidencia durante cualquier lapso, ni el Vicepresidente o quien lo sustituya, que la hubier ejercido durante la mayor parte del periodo constitucional ... SI COSTA RICA ... !! La reeleccion presidencial es prohibida, quien atenta contra la Carta Magna es un traidor a la patria !!!
Z3RO123 Posted February 26, 2007 Author Report Posted February 26, 2007 ver el nombre de tantas figuras como el Sr Oscar Aras, Premio Nobel de la Paz, y otras personalidades que son respetadas en el exterior, lo llena a uno de orgullo. tantas figuras respetadas??? no sera faciles de comprar?? oscar arias premio noble de la paz , segun lo q tengo entendido ese premio se lo pretendian dar al presidente q estuviera en ese año, el premio estaba dirijo x q CR era un pais neutro, sin ejersito, totalmente pasifico (corrijamen si me equivoco de lo q dije)
J4ckal Posted February 27, 2007 Report Posted February 27, 2007 Eso es un mito...!!!! ¿cuales textileras fueron????si eso fue asi, es porque en nicaragua un operario te hace una jornada por la mitad de salario que lo hace un costarricense, ademas las textileras estan en zonas francas, y por ejemplo aqui en Cartago que tenemos la del grupo Z, fijense que ni Bali, ni Cartex, ni Levo`s pagan un centimo en permisos municipales en cuanto a los impuestos por obras civiles... ¿que mas quieren?... que les regalemos la corriente electrica y el agua ??? Ok para retomar este punto; si fuera cierto, dejando de un lado lo que algunos piensan de la posicion de slackman en cuanto al tratado; si esas empresas salieron del pais, la razon puede ser muy simple! no tiene nada que ver con el tratado en si, sino con la agenda complementaria en la cual el gobierno tiene que mostrar su posicion ante la desaparicion de las zonas francas como tales (algo que el famoso tratado indica se debe de eliminar); o sea si yo tengo una maquila veo que me van a quitar esos beneficios logicamente me saldra mas barato irme a cualquier otro pais! a menos que el gobierno busque la manera de compensar ese cambio... algo que el gobierno no ha hecho; es mas, tuvo la capacidad de agilizar los puntos de la agenda complementaria en cuanto a la apertura del ICE y no tiene la capacidad para agilizar el punto que trata a las zonas francas! entonces? como estamos? Es mas ok digamos que el tratado es algo bueno; pero vamos a ser realistas quienes lo aprueban no han demostrado puntos que respalden en el texto del tratado aceptemos la realidad son puras supocisiones! Por otro lado; alguien me puede explicar: no decir que es bueno asi porque si; yo se que todos los tratados tendran algun beneficio; (aunque a ciencia cierta no veo beneficios en tratados como Mexico y Chile) sino que me digan por que razon Osquitar desde antes de las elecciones no habia querido enfrentar a Otton en un debate, tema viejo diran algunos; si es viejo, entonces: por qué razon nuestro "honorable" directorio legislativo modifico el reglamento legislativo de tal manera que este famoso TLC no se debatiera entre TODOS los diputados; tal y a como manda una democracia sana?
DarkBocker Posted February 28, 2007 Report Posted February 28, 2007 Por otro lado; alguien me puede explicar: no decir que es bueno asi porque si; yo se que todos los tratados tendran algun beneficio; (aunque a ciencia cierta no veo beneficios en tratados como Mexico y Chile) sino que me digan por que razon Osquitar desde antes de las elecciones no habia querido enfrentar a Otton en un debate, tema viejo diran algunos; si es viejo, entonces: por qué razon nuestro "honorable" directorio legislativo modifico el reglamento legislativo de tal manera que este famoso TLC no se debatiera entre TODOS los diputados; tal y a como manda una democracia sana? A mi criterio, lo del enfrentamiento del Sr Arias con Ottón, es bastante sencillo: iba a ser un debate donde se iban a sacar trapos sucios, uno atacando y otro defendiéndose, para lograr qué? Absolutamente nada, más que buscar que la opinión pública se fuera a favor o en contra de alguno. Don Oscar evidentemente no viene a perder tiempo en debates, es claro que viene ha trabajar y yo personalmente me quito el sombrero de ver el equipo que ha formado. Lo único que lamento es que sean solo 4 años. Ese equipo de trabajo debería durar al menos unos 5 o 6 años para dar paso a otro grupo talvés no igual, porque eso sería pedirle demasiado a la vida, pero al menos un 70-80 competente y capaz como el actual. Con respecto a lo de la votación del TLC. Es clarísimo que un grupo minoritorio de la Asamblea Legislativa, de la manera más deshonrrosa y antipatriótica posible, quiere echar abajo un proyecto de Ley. Ya que saben que no son mayoría, están jugando con las leyes para no hacerlo avanzar. Esto es tan inmoral, como el violador o el ladrón que tras cometer sus fechorías, juega con las leyes, y al poco tiempo sale libre. Es legal? Claro que sí... nuestras leyes bien sabemos que están llenas de defectos. Es moral? Pues como todo en esta vida, depende del punto de vista de quien lo vea. Sabemos de asesinos, traficantes de niños, roba carros, y por qué no decirlo, políticos corruptos que andan libres por las calles ya que manejaron a su favor nuestro sistema legal. Ojalá nuestra Asamblea Legislativa envíe por la vía rápida el TLC, para que se apruebe o desapruebe, pero que se termine ya con eso para seguir con el resto de proyectos que tanto necesita el país, y dejemos de perder el tiempo oyendo a chiricuto y al resto de payasos, diciendo cuanta tontera se les ocurre.
loko08 Posted February 28, 2007 Report Posted February 28, 2007 (edited) [sPAM] Edited February 28, 2007 by Skybocker Última advertencia: El abuso del SPAM es dañino para la salud.
Recommended Posts