Jump to content

Recommended Posts

Posted
tantas figuras respetadas??? no sera faciles de comprar??

oscar arias premio noble de la paz :rofl: , segun lo q tengo entendido ese premio se lo pretendian dar al presidente q estuviera en ese año, el premio estaba dirijo x q CR era un pais neutro, sin ejersito, totalmente pasifico (corrijamen si me equivoco de lo q dije)

De verdad cuesta responder todos los post de la gente, pero bueno, hacemos un poco de esfuerzo. Extrage esta información de otro sitio:

Oscar Arias asumió la presidencia en un período de gran turbulencia en la región centroamericana. La caída de la dictadura de Somoza, en 1979, y la toma del poder por parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional, crearon una fuente de constante tensión en esta región. En 1987, el Presidente Arias diseñó un plan de paz para poner fin a la crisis regional. Ampliamente reconocido como el Plan de Paz Arias, su iniciativa culminó en los Acuerdos de Esquipulas II o el Procedimiento para establecer la paz firme y duradera en Centroamérica firmado por todos los presidentes de los gobiernos de Centroamérica el 7 de agosto de 1987.

Le fue concedido el Premio Nobel de la Paz en 1987.

Oscar Arias ha sido nombrado doctor "honoris causa" en distintas universidades tales como Harvard, Washington, Illinois, Oviedo, Franklin y Marshall, Southern Connecticut, Dartmouth, Ithaca, y Quinnipiac.

Ha recibido también numerosos premios, entre ellos el Premio Jackson Ralston, el Premio Príncipe de Asturias, el Premio de la Paz Martin Luther King, el Premio Humanitario Albert Schweitzer, la Medalla de la Libertad de Filadelfia, y el Premio de las Américas.

Oscar Arias participa activamente en varias organizaciones internacionales. Es presidente del International Press Service (IPS), y es miembro de las Juntas Directivas del Stockolm International Peace Research Institute (SIPRI), del Centro Internacional de Derechos Humanos y de Desarrollo Democrático (ICHRDD), y de Economistas Aliados por la Reducción de Armas (ECCARD).

Arias es, actualmente, miembro de la Junta del Inter Action Council, de la Red Internacional de Negociación del Centro Carter, y de Transparencia Internacional. Ha sido miembro de la Commission on Global Governance y es miembro de la Independent World Commission on the Oceans. Es, además, miembro activo del Diálogo Interamericano, de la Sociedad para el Desarrollo Internacional y Create 21, Asahi.

Fuente: http://www.hispanobel.com/

Hagamos una cosa... digamos que el premio Novel se lo merecía Costa Rica... para que entrar en discusión al respecto. En todo caso, Don Oscar tiene como una docena de premios adicionales.... o es que también eran para Costa Rica y no para él?

  • Replies 166
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Posted

Bueno di si don Oscar tome el trofeo!!!!!

La cuna de oro en la que crecio oskitar ya olia a podridita desde antes. Hmmmm seria bastante interesante si alguien examinara la genealogia de los hermanos Arias Sanchez para que se de cuenta de que el uso de la politica en beneficio propio, es algo ya base de su familia desde generaciones anteriores que se remontan a su poder cafetalero.

Posted (edited)

Esto me parecio divertido.

"Óscares son un montaje para privatizar el ICE"

El inmortal Fidel Castro afirmó hoy en la mañana por medio de una rueda de prensa, que se opone completamente a los Premios Oscar, ya que éstos fueron una artimaña del enemigo imperialista para conquistar a Centroamérica.

Tras sus palabras, Bottón Solís y Cía se dieron a la tarea de hacer una profunda investigación sobre el impacto económico de ésta actividad y cómo hace más pobres a los campesinos y agricultores, quienes esa noche pierden millones en ventas de vegetales porque todo el pueblo costarricense está en su casa comiendo comida chatarra y no comida saludable.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar al dirigente de la APSE, a continuación nuestra charla:

- ¿Cree ud que lo premios Óscar representan algún daño al país?

- ¡Por su puesto, completamente! Son un atentado para la democracia y la soberanía de Costa Rica.

- En que se basa ud para decir éstas cosas?

- Si Fidel lo dijo, así es. Jis de man, yu nou!

- Se presenta para tiquicia alguna clase de riesgo colateral por una actividad como la premiación de películas?

- Si. Es una estafa y artimañana para robarnos el ICE, y además quieren quitarle a los docentes los 200 días lectivos. El pueblo tico es el único que pierde con esto. NO A LOS PREMIOS OSCAR!

- A donde dice que el ICE se privatizará con los premios?

- En ningún lado explicitamente, pero ésto es como el TLC, por ahi tiene que venir escondido. Lo que tenemos que hacer es marchar, hacer pelota, mandar todo a la ###### y quedarnos cultivando!!! ARRIBA COSTA RICA!!!

Link: http://lapalurda.blogspot.com/

Edited by Gmo
Posted
Bueno di si don Oscar tome el trofeo!!!!!

La cuna de oro en la que crecio oskitar ya olia a podridita desde antes. Hmmmm seria bastante interesante si alguien examinara la genealogia de los hermanos Arias Sanchez para que se de cuenta de que el uso de la politica en beneficio propio, es algo ya base de su familia desde generaciones anteriores que se remontan a su poder cafetalero.

Entonces... no importa los logros de Don Oscar, igual es un ladrón... que interesante forma de pensar. Quiere decir que el problema no es si el premio Novel de la Paz lo merecía él o Costa Rica, es que igual te cae mal. En eso caso, las justificaciones sobran y escencialmente usted no tiene argumento, solo una opinión personal sin ninguna base.

GMO.... ese post que usted puso, es lo mejor que haya leído en mucho tiempo :D JAJAJA... excelente.

Y bueno... ahora hago mías las palabra de una persona que opinó en otro foro por ahí (no apunté el nombre):

Realmente lo que sería enriquecedor es que todas las personas que entran en este foro, emitan opiniones con números, cifras, argumentos de peso que respalden sus comentarios.

Tanto los que están a favor como en contra del TLC deben de hablar con responsabilidad civica y moral. De comentarios en altavoz, se hacen gala los fanáticos de cualquier secta, pero que difícil es recibir comentarios de personas que hablan con respaldo.

Si el TLC le traerá mas males a Costa Rica que bienes, cuales son estos?, cómo los cuantifican?, cuáles serán los grupos afectados? que porcentaje de la población está en ese grupo? y viceversa para los que están a favor.

Las disputas del TLC me parecen a los simpatizantes de equipos de fútbol que en cierto estado de ebriedad, dicen,"Somos los mejores, nuestro equipo es el mejor", bueno quizá, entonces les pregunto, Por qué?, y siguen diciendo "somos los mejores".

Enriquezcamos este foro con carne y no con mas agua en la sopa

Posted

Se ha comentado ampliamente sobre el dudoso interes de los arias sanchez en un tratado, y eso es evidente..., comenzando por lo prohibido de una reeleccion, es suficiente para rechazar que nuevamente se hayan vuelto a montar en un puesto que debe ser para servir a la patria, y no para servirse de la patria..

Lastimosamente hay mucho que comentar y me quede perdido con los temas anteriores.....

Pero entresacando un poco, el caso de debate de Otton con arias, pues es muy sencillo... arias tuvo miedo, no hay mas.. no le servia que le dijeran en la cara lo sucio de su campaña, lo corrupto de sus negocios con los bienes de la patria.. asi que fue mas miedo que otra cosa..

Quiza debo discrepar con DB sobre que CAFTA pase por la via rapida... mejor analizarlo bien, punto por punto, frase por frase.... lo que se hace en carrera se hace mal... mejor hacer una reflexion a conciencia y profunda de todos los alcances, tomar la agenda complementaria y revisarla en funcion de los tentaculos que cafta piensa meter en nuestro pais... O se hacen bien las cosas, o nos jodemos...

Claro, haciendo las cosas como dicta la constitucion, no como fue la votacion de la comision de dictamen, donde la presidenta, nada mas dice Se aprueba, y se cierra la sesion, de la forma mas despotica, irracional y facista.... bueno, ahora que lo pienso, arias no respeta la constitucion, porque en el articulo 132 se prohibe la reeleccion presidencial.. y bueno, ya saben la historia...

¿sera posible que ya ni la constitucion nos defienda de estos mounstros???....

Posted
Se ha comentado ampliamente sobre el dudoso interes de los arias sanchez en un tratado, y eso es evidente..., comenzando por lo prohibido de una reeleccion, es suficiente para rechazar que nuevamente se hayan vuelto a montar en un puesto que debe ser para servir a la patria, y no para servirse de la patria..

El Sr OScar Arias ganó en una elección popular. Ojalá OJALÁ se vuelva a reelegir.... después de ver los indicadores económicos de su primer año de mandato y de ver lo que nos depara en este año, no puedo ser más que optimista de lo bien que se están llevando las riendas del país.

Si brincádose todas las leyes, tuvimos la menor inflación de los últimos 30 años, vemos arreglos en las calles de todo el país, vemos puentes, vemos PROGRESO, ojalá que se las siga brincando.

Somos muy dados a buscar los trapos sucios de nuestros gobernates... apoyo esto también siempre y cuando se valore de la misma manera un excelente trabajo.

Posted
Hablan paja de la agenda complementaria....

Mae si ud no sabe que es la agenda complementaria mejor pregunte directamente que es; la agenda complementaria es como las leyes transitorias... o sea; son leyes que tienen que aprobarse en la asamblea antes de aprobar el proyecto de ley como tal; asi de facil, en otras palabras como diablos van a aprobar el TLC sin antes haber aprobado la agenda complementaria la cual trata de "arreglar" cualquier problema que pueda ocasionar meterse en otros ambitos de la ley como el claro ejemplo de las zonas francas! las empresas que estan bajo este regimen estan esperando que se les de un beneficio a desaparecer los que tienen bajo este regimen por la aprobacion del tratado!

Posted

Ya me doy cuenta que con tal de satisfacer la ambicion economica de una elite, no importan leyes, no importa que para lograr la Constitucion Politica que tenemos, haya tenido que suceder una guerra civil..

Eso no es importante si hay un crecimiento economico, so precio de los mas explotados...???

Pues, la verdad con argumentos asi, duele ver como se le da una bofetada mas (aparte de la dudosisima reeleccion, donde la votacion fue manipulada, en mi caso, que trabaje como presidente en una Junta Receptora de Votos lo pude verificar, hice la denuncia y el TSE no se ha pronunciado) a un pais, a una nacion..

Pues el modelo capitalista que se quiere implantar es el que ha marcado un abismo entre sectores sociales de los paises que lo han adoptado.. el que tiene, lo tiene en exageracion y el que no tiene,.... no tiene NADA ...

Muy doloroso ver el trasfondo de su filosofia neoliberal..... Con ese modo de pensar, diay... solo quedara un cascaron de pais, gobernado por los empresarios, economicamente poderosos y haciendo las leyes como les da la gana... no nos quedara para heredar a nuestros hijos, mas que deudas.....

Posted
Ya me doy cuenta que con tal de satisfacer la ambicion economica de una elite, no importan leyes, no importa que para lograr la Constitucion Politica que tenemos, haya tenido que suceder una guerra civil..

Eso no es importante si hay un crecimiento economico, so precio de los mas explotados...???

[sacasmo on]

Tenés razón... una baja inflación solo beneficia a los más ricos... las carreteras de esta país solo las usan unos cuantos y en ellas se transporta suministros que utilizan solamente unos pocos.

Los modelos económicos que se utilizan en Costa Rica han provocado que tengamos un nivel de pobreza de 20% y un desempleao de alrededor del 10%. Ciertamente vamos por mal camino y definitivamente estos son números alarmantes. Vámonos a guerra ya que con estas cifras, la verdad el futuro no pinta bien.

[sacasmo off]

Qué difícil reconocer una buena labor... y peor aún cuando quien la hace, es alguien a quien hemos criticado tanto. Que sea la historia y no unos cuantos los que evalúen los resultados de nuestro Sr Presidente y de su excelente equipo de trabajo.

Posted

slackman usted sabe de economia(conocer y saber es diferente)?? usted sabe q quiere decir los indices q Darkbocker esta dando??? o solo habla por hablar??

no importa cuantas cosas gane Oscar Arias, siempre sera el diablo :P

por cierto... eh leido todos los post y ninguno de los q esta en conta del TLC tiene algun comentario valido, ninguno explica q parte del tratado habla de tal cosa y como afecta negativamente esa parte a CR ni mucho menos a cual sector...

Vamos traten de hacer un poco mas diferente los post, ya son siempre como un copy paste y parecen un disco rayado sin argumentos validos... quieren convencer de que el TLC no beneficia al pais, entonces traten de convencer a las personas con opiniones con bases, aki no estamos hablando de Oscar Arias ni cuantos Oscares o Premios de Globos de Oro ha tenido(que al parecer se ownea a George Lucas-Steven Spieldberg-Francis Ford Copola juntos), estamos hablando del TLC... y saben q???

NI UN SOLO COMENTARIO ANTI TLC HAY CON ARGUMENTOS VALIDOS....

Posted

no se trata de convencer a alguien, estoy seguro que ni a vos SGT, ni a DB voy a convencer, ni a nadie.. cada quien tiene su realidad...

Muy respetable que digas que no hay argumentos validos, yo totalmente (de la forma mas respetuosa) discrepo totalmente de eso, siempre he fundamentado mis razones, con referencias y textos, igual que DB ha defendido su tesis de una forma inteligente y razonable

Aqui no es de convencer a un pueblo, porque aqui si acaso somos 50 personas comentando y leyendo al respecto, sino de exponer ideas...

Posted

Para que Oscar Arias iba a debatir con Otton si ninguno de los dos es Experto en el tema del TLC?

No basta con ver el debate de 2 ''expertos'' el caso Trejos-Trejos en el cual el Rector del TEC se vio Muy pero muuy mal.

Posted (edited)
27 de febrero de 2007 Yo no estuve ahí

"Aquí estamos todos", dijo el expresidente Rodrigo Carazo, de ingrata memoria. Es curioso, porque yo no estaba ahí, y la última vez que revisé sigo siendo un ciudadano costarricense con plenitud de derechos cívicos. Tal vez por eso, y queriendo aclarar, Carazó afrmó que "Este no es un asunto de 38 votos, es un asunto de patria". Así rectificó su mensaje inicial: No es un asunto de democracia, de contar los votos, sino de quien grita más fuerte. Pero, ¿qué entiende Carazo por "asunto de patria"? ¿Cómo se resuelven ese tipo de asuntos, sino es por la vía democrática?En la marcha de protesta de ayer contra el TLC esa fue la tónica de los participantes.

Quererse arrogar la representatividad de un pueblo costarricense que no les confío la mayoría de los votos en las elecciones de febrero pasado. Eugenio Trejos, el rector del TEC (y ahora denominado "el rector de la Patria"), demandó "Que se vayan los diputados si no van a gobernar para el pueblo". ¿A cuál pueblo se refiere? ¿A los 4 millones de costarricenses que salieron a trabajar ayer como cualquier otro día o a los 23.500 que protestaron contra el TLC? El diputado José Merino le exigió al presidente Arias que "abra los ojos, vea y escuche a la patria". ¿Cuál era esa patria? ¿Formo parte de ella o soy apátrida? Epsy Campbell, presidenta del PAC, no se quedó atrás y se declaró como parte de "los ciudadanos responsables que queremos hacer patria". ¿Cómo se hace patria? ¿Los que no participaron en la marcha porque estaban muy ocupados trabajando no hicieron patria? Andrea Morales, diputada de ese partido, exclamó que "Ya no podemos permitir que esta gente con su poder decida por el pueblo". Se le olvidó que ella, así como los 38 diputados que favorecen el TLC, fueron electos precisamente por ese pueblo. Y su líder Ottón Solís le recomendó (¿advirtió?) al gobierno que escuchara "al pueblo expresándose ".

Sin embargo su diputado Alberto Salom puso las cosas en claro y refiriéndose a los que apoyan al TLC dijo "No tenemos que hablar con gente que ya perdió el respeto por ellos mismos y la sensibilidad". O sea, el "diálogo" del cual hablan los opositores del TLC no consiste en sentarse a hablar y debatir ideas (de por sí eso ya se ha hecho por casi 4 años) sino en hacer lo que ellos digan .

¡Qué arrogancia! Ya la mayoría del pueblo costarricense se ha manifestado a favor del Tratado de Libre Comercio. Lo hizo contundentemente el año pasado en unas elecciones donde el acuerdo estuvo sobre el tapete y ninguno de los candidatos escondió sus preferencias al respecto. No hubo gallo tapado. Ganó un candidato que apoyó el TLC, así como fue electa una mayoría absoluta de 38 diputados pro-TLC. Aún más, desde entonces las encuestas señalan unánimemente que más del 60% de los costarricenses apoya el tratado, contra un 35% que se opone a él. Ya las cartas están sobre la mesa, y ahora lo que queda es aprobar el TLC y ver si los grupos que se oponen querrán arrogarse la representatividad del "pueblo" o la "patria" por la fuerza. Carazo ya lo dijo, "no es cuestión de votos". Para ellos es la democracia de la calle, la única en donde los votos no son contados y donde no existe igualdad ante la ley. Las voces de ellos valen más que las de nosotros.

Sí, fue una marcha pacífica y todos deberíamos estar contentos de ello. Pero no perdamos de vista el mensaje de los manifestantes: "Hagan lo que les decimos o aténganse a las consecuencias".

Sin embargo, leyendo hoy las noticias sobre la marcha me quedó un buen sabor de boca sobre el poder del capitalismo. Aún en los ambientes más hostiles el sistema de libre mercado se abre paso. Es así como el Diario La Extra menciona que "En medio de los gritos de 'No al TLC' también se escuchaban a los vendedores a todo pulmón: 'lentes a mil, a mil; papas a doscientos; lleve la gelatina; a quinientos el agua'".

Pues, honestamente lo unico q veo en todo lado es el tlc es malo porq arias hizo reeleccion, es como lo q mas sacan a flote =/

Edited by Gmo
Posted

Bueno nadie se fijo en la genealogia de don Oscar y el historial de politica auto- beneficiante de su familia, ok.

Los indicadores macroeconomicos son muy alagadores tanto para CR como para Mexico, pero las politicas resdistributivas de ese ingreso no lo son y como va a ser asi si la mayoria de esos ingresos (por exportacion) son reducidos en impuestos, bajo regimen de zona franca y se van a depositar a NY. Sea como sea los indicadores de nuestro pais estan inflados por el efecto Intel que es en mucho una maquilacion o ensamblaje. Cuantos se han puesto a pensar en como beneficia una industria de ensamblaje que tiene poca vinculacion con el mercado interno ¿Cuanta materia prima o componentes o partes de un procesador se hacen aca con materiales de aca? Y asi es el tipo de industria e inversion en nuestro pais, una industria que no ayuda a dinamizar el mercado interno y por ello su principal beneficio esta en el empleo que genera, un empleo que por lo demas esta sujeto a decisiones de las transnacionales en caso de querer trasladarse a otro sitio sin mas. ALUNASA nos pertenecia a todos en la epoca del Estado solidario pero como la vendimos ahora dependemos de lo que otros decidan mientras que 400 empleados esperan que el noble de la paz les ayude, aunque no es el nobel de la paz social.

Posted

takuma ud esta tocando un punto muy importante

habla como ejemplo de intel q la mayoria por no decir el 100% de las ganacias se queda en manos gringas por decirlo de una forma sencilla

Cuantos se han puesto a pensar en como beneficia una industria de ensamblaje que tiene poca vinculacion con el mercado interno ¿Cuanta materia prima o componentes o partes de un procesador se hacen aca con materiales de aca?

Muy probablemente la mayoria de la materia prima no sea de aqui, -por q nuestro pais no es rico en minerales por un lado- pero donde estaria los miles de trabajadores DIRECTOS q laboran ahi y ahora por otro lado los empleos INDIRECTOS q esta empresa ha generado? Donde quedan?

ud dice q no dinamiza el mercado interno yo al contrario veo q lo ayuda no se si intel exporta mas, mas empleados directos e indirectos se necesitan asi de facil no nos vamos hacer millonarios como los dueños de intel pero indiscutiblemente el nivel de vida en promedio mejora...

todo eso se resume en una simple frase FUENTES DE EMPLEO.

Como ud bien lo dice:

esta sujeto a decisiones de las transnacionales en caso de querer trasladarse a otro sitio sin mas

Eso puede y esta pasando en el pais por culpa de los diputados opositores al TLC llamese PAC, PASE, ETC

q por su terquedad, quieren hacer lo q la minoria quiere y no es asi ....

Gracias a Dios Otton Solis se "quemo" con este asunto del TLC y casi podria asegurar q las proximas elecciones el PAC quedara peor q quedo el PUSC en estas

SI AL TLC los opositores si dicen amar tanto la patria y la democracia acepten la voz del pueblo la mayoria YA HABLO!!

Posted (edited)

Bueno yo no pondria mi patrimonio en manos de otros que pueden irese cuando quieran, con respecto a la otra opcion, pues no aprobarse ESTE tratado y continuar es seguro que los congresistas presionanaran por la aprobacion de uno nuevo, el problema es hablar de apocalipsis (en ambas tendencias).

Me preocupan mas los intereses de algunos nacionales en ESTE tratado que el libre comercio.

(edit para agregar)

No creamos que intel adora CR, solo adora nuestras condiciones para la planta pero tengalo por seguro de que si la situacion es mas competitiva en otro lugar intel se ira. (con ello me refiero a salarios mas bajos y concesiones en otra nacion)

Edited by Lt Takuma
Posted
Bueno yo no pondria mi patrimonio en manos de otros que pueden irese cuando quieran, con respecto a la otra opcion, pues no aprobarse ESTE tratado y continuar es seguro que los congresistas presionanaran por la aprobacion de uno nuevo, el problema es hablar de apocalipsis (en ambas tendencias).

Me preocupan mas los intereses de algunos nacionales en ESTE tratado que el libre comercio.

(edit para agregar)

No creamos que intel adora CR, solo adora nuestras condiciones para la planta pero tengalo por seguro de que si la situacion es mas competitiva en otro lugar intel se ira. (con ello me refiero a salarios mas bajos y concesiones en otra nacion)

Takuma, supongamos que usted es Ing Eletrónico, y lo llaman de dos trabajos: Lo llama un amigo que tiene una reparación de Refrijeradoras y lo llama Intel para que diseñe procesadores.

La primera opción es netamente costarricense, capital 100% local y posiblemente las ganacias se utilicen localmente. En el otro lado es netamente gringo, capital 100% extrangero y las ganancias se van a NY.

¿Cuál opción escogería?

Posted
Yo solo tengo una pregunta:

Si NO al TLC que otra opcion me proponen?

No es que yo lo proponga, pero se que se esta negociando un tratado con la Union Europea, almenos nos son tan "chacales" como si lo son los gringos

Takuma, supongamos que usted es Ing Eletrónico, y lo llaman de dos trabajos: Lo llama un amigo que tiene una reparación de Refrijeradoras y lo llama Intel para que diseñe procesadores.

La primera opción es netamente costarricense, capital 100% local y posiblemente las ganacias se utilicen localmente. En el otro lado es netamente gringo, capital 100% extrangero y las ganancias se van a NY.

¿Cuál opción escogería?

:rofl: Ya me imagino reparando refris, de hecho yo preferiria ir a Intel ( soy honesto) pero solo para ganar exp (skill), cuando llegue a nivel 70 seria mejor poner una empresa propia. Se gana mas, horario flexible, etc, etc

Posted
:rofl: Ya me imagino reparando refris, de hecho yo preferiria ir a Intel ( soy honesto) pero solo para ganar exp (skill), cuando llegue a nivel 70 seria mejor poner una empresa propia. Se gana mas, horario flexible, etc, etc

Totalmente de acuerdo MidNight! Si lo quiere ver así, una transnacional puede servir de trampolín para luego ser uno el dueño de la empresa, pero en el peor de los casos y si las cosas no se dan, la transnacional tampoco es una mala opción. :D

Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...