Jump to content

Recommended Posts

Posted
generalmente se asocia el concepto de chuzma al conglomerado de personas que marcadas por su bajo nivel socioeconomico se agrupan para un determinado fin, que a los ojos de las altas esferas sociales es visto como corriente o vulgar

Muy bien me explico un concepto el cual ya tenia claro Chuzma es Chuzma donde sea.

Pero no me contesto la pregunta mi pregunta a fue

Para ud las personas q tienen plata para comprar una entrada de un concierto no es chuzma?

Por q su comentario hace parecer que fueron miles de sabios los q se levantaron a Gritar NO AL TLC!!!

Osea si voy a ver a Sabina no soy chuzma!!!

Y si voy a ver a Popera q soy? un terrateniente, y si algun dia llego a ver a la sinfonica de Londres q soy un Magnate con muchos petrodolares.. pffff

Yo no me opongo a lo q ud dice simplemente sus argumentos son tan malos pero tan malos q ud se contradice. Como el caso anterior q ya dije

  • Replies 131
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted
Gente... me parece que la CCSS y el ICE (parte de electricidad y telefonía fija) ni se mencionan en el TLC ni tienen nada que ver con el asunto. Cierto?

Sin querer entrar en mucha discusión, porqué el TLC vendría a eliminar la clase media? Después de pensarlo y haber leído diferentes comentarios, la verdad este hecho en particular no lo logro comprender.

No se mencionan explicitamente porque sino se les cae mas facil el teatro a los pesimos negociadores Trejos y anabelle que fueron a regalar la mejor parte del tratado a usa..

En la parte de patentes de medicamentos, se perjudica al principal consumidor de genericos aka CCSS

En la parte de telecomunicaciones y energia se perjudica a nuestra empresa nacional aka ICE

y asi se puede seguir numerando otras instituciones como en la parte de seguros que alude directamente al INS.. etc, etc, etc...

Muy bien me explico un concepto el cual ya tenia claro Chuzma es Chuzma donde sea.

Pero no me contesto la pregunta mi pregunta a fue

Para ud las personas q tienen plata para comprar una entrada de un concierto no es chuzma?

Por q su comentario hace parecer que fueron miles de sabios los q se levantaron a Gritar NO AL TLC!!!

Osea si voy a ver a Sabina no soy chuzma!!!

Y si voy a ver a Popera q soy? un terrateniente, y si algun dia llego a ver a la sinfonica de Londres q soy un Magnate con muchos petrodolares.. pffff

Yo no me opongo a lo q ud dice simplemente sus argumentos son tan malos pero tan malos q ud se contradice. Como el caso anterior q ya dije

Primero aclarar que mis argumentos siempre son bien fundamentados, de hecho siempre respaldo mis comentarios con las razones del caso, para nada considero que sean malos, ni que me contradigo porque como le repito, siempre escribo con el respaldo de haber investigado, lo cual significa tener la razon de mi lado, pero ese no es el tema del thread, igual ya esta bastante desviado del original

Pero para que no diga que yo me salgo por la tangente (lo cual nunca hago) siempre estoy al pie para llevar las discusiones en forma seria y objetiva, no basandome en livandades .., pero en fin, sobre el tema de la chuzma es muy relativo, porque basandome en su razonamiento, si yo les doy 25.000 colones a los borrachines del barrio que vayan a ver a la sinfonica nacional, diay sera un tipo especial de chuzma que acude a un evento de artes musicales, entonces queda ambiguo donde comienza o donde termina su "estado chúzmico"... me explico???, ahora referente al tema del concierto de Sabina, pues partiendo de estas premisas extraigo el siguiente corolario, que a mi mismo me parece sobrado hacerlo, pero creo que es una buena forma de ilustrarle mi criterio y que su pregunta quede debidamente respondida

1. Segun mi punto de vista, la chuzma puede o no pagar una entrada al concierto (los borrachines pudieron haber ahorrado e ir a ver a Sabina)

2. En el concierto entra las personas que puedan pagar, lo cual no se puede generalizar si era o no una chuzma, en mi punto de vista, las personas que abuchamos a arias en el concierto de Sabina no eramos chuzma, para otras personas tal vez si fuimos chuzma, desde mi trinchera no lo veo asi

3. Si bien todas las personas que gustamos de Sabina tenemos un escalon de ventaja sobre otras personas que no pueden tener acceso a material musical de este autor,pero no me atreveria a decir que una persona que no conoce a Sabina es chuzma. Pero tampoco se puede decir que todos son unos sabios, yo apenas lo que tengo es un bachiller universitario y otros titulos complementarios, por modestia no podria autodenominarme un sabio, pero tampoco chuzma...

Espero ahora si su pregunta haya quedado respondida....

PD: Igual que siempre, usted tendra una posicion diametral, pero no hay problema en lo absoluto, aqui estamos con argumentos buenos, validos y bien razonados para fundamentar mi punto de vista.... y cuando usted encuentre una contradiccion en alguno de mis intervenciones, le ruego de la manera mas respetuosa que los ilustre con sus fundamentos, no solo decir "se contradice." .... creo que parte de hacer una refuta o crtitica es hacerlo con las bases del caso, o sea usted se contradice por esta y esta razon !!! y asi nos podemos marcar bien el campo de debate.

Posted (edited)

No creo que las personas que estubieran en ese concierto fueran chusmas, pero la actitud de abuchar cobardemente a alguien en publico si me parece bastante "chusma".

Y digo cobardemente, porque todos sabemos que eso se da por la aglomeracion de gente, si ud pone a uno de esos que abucho a hablar frente al publico, no se anima. Se respaldan por el grupo, se sienten libres e imposibles de identificar y bajo esta proteccion, piensan que pueden hacer lo que sea.

No lo digo yo, lo dicen estudios de sociologos al rededor del mundo, ni me estoy inventando el cuento, esto es algo cientificamente comprobado.

Fue Arias, pudo haber sido juanito de los palotes, que ponerse a abuchar en publico no es ninguna hombrada y deja mucho que desear de las personas.

Sin ofensas, yo que Slackman talves es uno de los pocos que si habla en publico solo, pero tiene que aceptar que la gran mayoria no lo hacen

Edited by !!!-[ACE]-!!!
Posted

Slackman... pudiste leer le Financiero? Dentro de las "notas" que se desean colocar en el tratado como "aclaratorias" y para evitar malos entendidos, se menciona:

1) La caja seguirá comprando genéricos. El TLC no quita esta opción

2) En cuanto al ICE, se habla de internet y telefonía móvil, no electricidad ni agua.

Me gustaría saber qué parte del TLC se podría interpretar como: no se podrán comprar genéricos en la caja?

O, se está vendiendo el ICE? (Cuando hablo del ICE, hablo del Instituto Costarricense de ELECTRICIDAD).

Posted
-!!' date='Nov 13 2006, 12:33 AM' post='139478']

Sin ofensas, yo que Slackman talves es uno de los pocos que si habla en publico solo,

Pura vida !!!! :D

Slackman... pudiste leer le Financiero? Dentro de las "notas" que se desean colocar en el tratado como "aclaratorias" y para evitar malos entendidos, se menciona:

1) La caja seguirá comprando genéricos. El TLC no quita esta opción

2) En cuanto al ICE, se habla de internet y telefonía móvil, no electricidad ni agua.

Me gustaría saber qué parte del TLC se podría interpretar como: no se podrán comprar genéricos en la caja?

O, se está vendiendo el ICE? (Cuando hablo del ICE, hablo del Instituto Costarricense de ELECTRICIDAD).

Ese articulo del financiero yo lo siento, lo interpreto como si yo le metiera una puñalada a alguien y le dijera, mae es interprete que no te meti una estocada, te aclaro que esta puñalada es inofensiva...

Uno sabe el tipo de personas que neogociaron este texto, y cuando se habla de la explotacion del subsuelo diay evidentemenete los mantos acuiferos y la reserva geotermica esta en el subsuelo.

Por otra parte, los genericos son protegidos por patentes, que de igual forma, si la patente en usa nos alcanza, diay, pues la CCSS no podra comprarlos a menos que pague por esa patente, es cuestion de ver el texto y darse cuenta de que hay grandes intereses que se mueven debajo de las mesas de negociacion.

Ahora voy saliendo para el brete, pero en la tarde investigo mas para referenciar mis razones directamente con el texto de CAFTA...

Que tengan buen dia

Posted

No se mencionan explicitamente porque sino se les cae mas facil el teatro a los pesimos negociadores Trejos y anabelle que fueron a regalar la mejor parte del tratado a usa..

En la parte de patentes de medicamentos, se perjudica al principal consumidor de genericos aka CCSS

En la parte de telecomunicaciones y energia se perjudica a nuestra empresa nacional aka ICE

Y que iban a negociar? Fortalecer mas al ICE para que siga haciendo mas huelgas??? Medicamentos genericos siempre van a haber....
Posted
Y que iban a negociar? Fortalecer mas al ICE para que siga haciendo mas huelgas??? Medicamentos genericos siempre van a haber....

La negociacion fue pesima en todos los aspectos, supongamos, punto aparte del tema de telecomunicaciones (aunque segun su comentario, veo que si se dio cuenta la entregada que hicieron)

Veamos el caso del arroz, con la desgravacion a 20 años.... ellos tendran que competir con un arroz subvensionado y ellos, totalmente huerfanos de una subvension estatal.

En el caso de los medicamentos genericos, pues claro que siempre habra, pero la CCSS tendra que ver como sortea las patentes, o bien no comprandolos, o haciendo millonarias a las casas que tienen las patentes del producto activo... y ahi es donde viene a abrirse la brecha social.... !!!

Por otro lado, hubo productos que nunca debieron entrar, por ejemplo la larga lista de armas de destruccion masiva

Ademas, misteriosamente el azucar y el alcohol salieron muy bien librados, y "casualmente" los arias sanchez son los principales productores privados de azucar y alcohol...

Y asi, hay cientos de errores en la negociacion, porque CAFTA no es solo apertura de telecomunicaciones, hay mucho, mucho, mucho mas detras de esa cortina de humo que tiene COMEX

Posted

Veamos el caso del arroz, con la desgravacion a 20 años.... ellos tendran que competir con un arroz subvensionado y ellos, totalmente huerfanos de una subvension estatal.

Los arroceros han tenido proteccion estatal por mas de 10 años, segun la ley es un maximo de 5 años lo que pueden tener... o sea... los estan manteniendo!!!!
Posted
Gente... me parece que la CCSS y el ICE (parte de electricidad y telefonía fija) ni se mencionan en el TLC ni tienen nada que ver con el asunto. Cierto?

Me parece qu el problema de la telefonia fija, se da xq el ICE subvenciona ese servicio, ya sea con celulares y con telecomunicaciones ( adsl, cable), que son los que entrarian en competencia. El ICE tendria que cobrar las tarifas de telefonia fija con el precio real, para poder competir en el area de telecomunicaciones, ahi es donde la mayoria del pueblo se veria afectada. Me parece que el aumento de la tarifa fija era como de un 200%

Posted

mucha hablada y nada de fundamentos como dicen por ahi ...

Se quejan de q la caj no podra copmprar medicinas pffff ..

1. Acetaminofen + salbutamol +algun antibiotico es lo q siempre le dan a uno

2. Como ya se habia explicado en otro thread pero aqui parece q la gente q esta en contra no quiere ver la realidad sobre las patentes son solo las medicinas nuevas y es por cierto tiempo ahora no me acuerdo si son 10 o 15 años... y ademas como estadistica en lso ultimos años la caja en su lista de medicinas ha incluido 8 tipos de medicamentos nuevos en lso ultimos años de ahi q la gente puede estar trankila su acetaminofen y demas no van a sufrir variacion (lamentablemente)

ICE

1. Como dice DB ni se mencioan ni nada y volvemos al inicio es miedo de que les quiten la teta

por cierto si leyeron el financiero se daran cuenta q intel tomo la decision de invertir 1000millones de dolares en la planta de Vietnam y no aqui por motivos de q el pais todavia no se a pronunciado sobre el TLC

No se cuantos empleos directos e indirectos + hubiera generado esa inversion en el pais pero definitivamente nunca esa gente va encontrar trabajo en las empresas del estado ...

y eso es solo un ejemplo sin mencionar la s maquilas q han partido del pais y se han ido a colombia

Creo q todos los universitarios deberian de agradecer a los opositores del TLC por abrirles una puerta a mas fuentes de trabajo.

Y estyo son numeros no son nada de especulaciones de q los del comex... q los negociadores.... q Arias....

Numeros Hablan

Posted
mucha hablada y nada de fundamentos como dicen por ahi ...

Se quejan de q la caj no podra copmprar medicinas pffff ..

1. Acetaminofen + salbutamol +algun antibiotico es lo q siempre le dan a uno

2. Como ya se habia explicado en otro thread pero aqui parece q la gente q esta en contra no quiere ver la realidad sobre las patentes son solo las medicinas nuevas y es por cierto tiempo ahora no me acuerdo si son 10 o 15 años... y ademas como estadistica en lso ultimos años la caja en su lista de medicinas ha incluido 8 tipos de medicamentos nuevos en lso ultimos años de ahi q la gente puede estar trankila su acetaminofen y demas no van a sufrir variacion (lamentablemente)

ICE

1. Como dice DB ni se mencioan ni nada y volvemos al inicio es miedo de que les quiten la teta

por cierto si leyeron el financiero se daran cuenta q intel tomo la decision de invertir 1000millones de dolares en la planta de Vietnam y no aqui por motivos de q el pais todavia no se a pronunciado sobre el TLC

No se cuantos empleos directos e indirectos + hubiera generado esa inversion en el pais pero definitivamente nunca esa gente va encontrar trabajo en las empresas del estado ...

y eso es solo un ejemplo sin mencionar la s maquilas q han partido del pais y se han ido a colombia

Creo q todos los universitarios deberian de agradecer a los opositores del TLC por abrirles una puerta a mas fuentes de trabajo.

Y estyo son numeros no son nada de especulaciones de q los del comex... q los negociadores.... q Arias....

Numeros Hablan

Es correcto, no tendremos acceso a los medicamentos nuevos, porque las patentes los protegeran durante 10 años, y no habra generico para los medicamentos mejorados, y como dice kamikaze, seguiremos con puro acetaminofen porque la CCSS no podra pagar las patentes de los medicamentos registrados

Por el lado de los numeros, pues claro esgrimir cifras sin tino es muy facil, igual recuerdo cuando la campaña pro-cafta hablaba de miles de empleos que se perderian, pero luego tuvieron que aceptar que ese calculo fue una exageracion.... el gobierno tiene sus cifras, que asustan e impresionan, pero estan muy alejadas de la realidad..

Posted
Es correcto, no tendremos acceso a los medicamentos nuevos, porque las patentes los protegeran durante 10 años, y no habra generico para los medicamentos mejorados, y como dice kamikaze, seguiremos con puro acetaminofen porque la CCSS no podra pagar las patentes de los medicamentos registrados

Hay q aclarar q son los nuevos unicamente

Por el lado de los numeros, pues claro esgrimir cifras sin tino es muy facil, igual recuerdo cuando la campaña pro-cafta hablaba de miles de empleos que se perderian, pero luego tuvieron que aceptar que ese calculo fue una exageracion.... el gobierno tiene sus cifras, que asustan e impresionan, pero estan muy alejadas de la realidad

Y se estan empezando a perder y es una realidad...

Como la gente q trabaja en los sports book ahora tambien tiene en peligro sus trabajos por q los q europeos quieren dar mas y mejores beneficios a estas empresas para q se vayan a Inglaterra donde tendran mejores servios -internet- por ende de debe mejorar en ese sentido no como los años de atraso del ice con la cuestion del Internet 2 q aun esta en pruebas.......

Posted
mucha hablada y nada de fundamentos como dicen por ahi ...

.... leyeron el financiero se daran cuenta q intel tomo la decision de invertir 1000millones de dolares en la planta de Vietnam y no aqui por motivos de q el pais todavia no se a pronunciado sobre el TLC

No se cuantos empleos directos e indirectos + hubiera generado esa inversion en el pais pero definitivamente nunca esa gente va encontrar trabajo en las empresas del estado ...

y eso es solo un ejemplo sin mencionar la s maquilas q han partido del pais y se han ido a colombia

Numeros Hablan

En realidad el financiero se refiere al proyecto de ley de incentivos a instituciones en zonas francas, algo que no tiene nada que ver con el CAFTA, es como que se compare el proyecto de ley de fortalecimiento del ICE con el tratado; lo unico que tiene que ver es el efecto secundario que se tendria con la posible aprobacion del tratado; en ningun momento se aclara que sea por motivos del TLC en sí. Por otro lado es ilógico y de hecho contradictorio el argumento; porque tambien esta claro que la planta ha logrado un sinnumero de premios que "...ninguna otra planta ha hecho...." es mas; de hecho y por el contexto del articulo no se indica que se vayan a ir por causa del tratado y creo que a Intel no le afectaria el hecho que no se apruebe el TLC porque si fuera asi desde un principio no se hubieran fijado en tiquicia!!! es mas en el mismo articulo se confirma la excelente mano de obra que tiene C.R. algo que fue tal vez lo que se tomo en cuenta, aun en comparacion con trabajadores de Intel Malasia o India (que tienen mas experiencia en empresas tecnologicas). Es mas el articulo habla de otras muchas cosas mas que no vienen al caso.

Bueno... en fin lo que hace es glorificar -por decirlo de alguna manera- nuestra mano de obra de calidad..... sigo de necio: hablar de Intel en el caso del CAFTA es subestimar la capacidad de la mano de obra tica; ya que no hay ningun articulo textual; -no usado al antojo de nadie- que diga que Intel corp. retiraria la planta de C.R. porque se veria afectada al no aprobarse dicho tratado. Mas bien tiene que ver con la ineficacia de Arias ya que no se ha tramitado un proyecto de ley porque estan muy emocionados con el mugroso tratado!!!!

Posted

En realidad el financiero se refiere al proyecto de ley de incentivos a instituciones en zonas francas, algo que no tiene nada que ver con el CAFTA, es como que se compare el proyecto de ley de fortalecimiento del ICE con el tratado; lo unico que tiene que ver es el efecto secundario que se tendria con la posible aprobacion del tratado; en ningun momento se aclara que sea por motivos del TLC en sí. Por otro lado es ilógico y de hecho contradictorio el argumento; porque tambien esta claro que la planta ha logrado un sinnumero de premios que "...ninguna otra planta ha hecho...." es mas; de hecho y por el contexto del articulo no se indica que se vayan a ir por causa del tratado y creo que a Intel no le afectaria el hecho que no se apruebe el TLC porque si fuera asi desde un principio no se hubieran fijado en tiquicia!!! es mas en el mismo articulo se confirma la excelente mano de obra que tiene C.R. algo que fue tal vez lo que se tomo en cuenta, aun en comparacion con trabajadores de Intel Malasia o India (que tienen mas experiencia en empresas tecnologicas). Es mas el articulo habla de otras muchas cosas mas que no vienen al caso.

Bueno... en fin lo que hace es glorificar -por decirlo de alguna manera- nuestra mano de obra de calidad..... sigo de necio: hablar de Intel en el caso del CAFTA es subestimar la capacidad de la mano de obra tica; ya que no hay ningun articulo textual; -no usado al antojo de nadie- que diga que Intel corp. retiraria la planta de C.R. porque se veria afectada al no aprobarse dicho tratado. Mas bien tiene que ver con la ineficacia de Arias ya que no se ha tramitado un proyecto de ley porque estan muy emocionados con el mugroso tratado!!!!

eso mae tiene toda la razon yo lo apoyo en eso

Posted (edited)

por cierto si leyeron el financiero se daran cuenta q intel tomo la decision de invertir 1000millones de dolares en la planta de Vietnam y no aqui por motivos de q el pais todavia no se a pronunciado sobre el TLC

En esto si es cierto que no estoy de acuerdo contigo, ya que la estrategia que esta haciendo INTEL es la de reduccion de costos, con decirles que es mas barato hacer 1 site en Vietnam que una expansion aqui.... Nos hemos hecho un pais muy caro, y a parte de eso cerrar las puertas comercialmente... estamos fatal!!!! :(

Ademas, simpre se le han dado facilidades a las empresas que estan en zonas francas, que tiene que ver esto con el CAFTA????

Por otro lado es ilógico y de hecho contradictorio el argumento; porque tambien esta claro que la planta ha logrado un sinnumero de premios que "...ninguna otra planta ha hecho...." es mas; de hecho y por el contexto del articulo no se indica que se vayan a ir por causa del tratado y creo que a Intel no le afectaria el hecho que no se apruebe el TLC porque si fuera asi desde un principio no se hubieran fijado en tiquicia!!! es mas en el mismo articulo se confirma la excelente mano de obra que tiene C.R. algo que fue tal vez lo que se tomo en cuenta, aun en comparacion con trabajadores de Intel Malasia o India (que tienen mas experiencia en empresas tecnologicas). Es mas el articulo habla de otras muchas cosas mas que no vienen al caso.

mae te digo que las varas estan feas aqui, en CR... asi que de si esto pasa no nos sorprenderiamos..... El contra que llevamos en Costa Rica es lo siguiente: No podemos producir a grandes escalas como Asia, nuestra mano de obra es muy cara a comparacion de Asia, muchas tortas. Asi que como dicen en todas las empresas, todo depende de las estrategias del negocio. Si sirve tener en CR se deja, si no se cierra el chimamo. Edited by Y@nNeR
Posted

Ok bien supongo que tendra sus fundamentos al respecto para saber si es mas caro o no!! o si es una estrategia de Intel o no; mas sin embargo como se lo cuestione una vez se lo vuelvo a cuestionar; el TLC no es la solucion de eso, y tambien como se ve claramente en el articulo para confirmar mi teoria, hicieron tal inversion por falta de posicion del pais por los incentivos hacia empresas en zonas francas... en ese caso se estan viendo afectados por la ineficacia de Arias!!!! no por el tratado.

Posted
Ok bien supongo que tendra sus fundamentos al respecto para saber si es mas caro o no!! o si es una estrategia de Intel o no; mas sin embargo como se lo cuestione una vez se lo vuelvo a cuestionar; el TLC no es la solucion de eso, y tambien como se ve claramente en el articulo para confirmar mi teoria, hicieron tal inversion por falta de posicion del pais por los incentivos hacia empresas en zonas francas... en ese caso se estan viendo afectados por la ineficacia de Arias!!!! no por el tratado.

La verdad veo que arias esta tratando muy mayl el asunto del TLC seguro porque algo lo esta presionando pero indistintamente lo que lo esta haciendo el debe velar por los intereses del pueblo, me explico mejor, talvez el tratado triga "libre competencia al mercado nacional" entre otras cosas pero hay que ver que se llevan o gana ellos de nuestro pais, y yo creo lo q mas quieren es explotar los el mercado sin respetar los recursos naturales y porque no , creo q lei algo de que en el pais habia pretoleo pero no esoty muy seguro, pero proximamente el petroleo no va a valer nada, en cambio el agua si asi q si los dejamos entrar como perro por su casa nos van la quitar , y si ese fuera el caso prodria decir que Costa Rica en tema del agua es una potencia mundial

Posted

No se de donde sacaron q yo dije q intel se iria del pais ....

Lo q me refiero es q Intel no hizo esa inversion en el pais por esos motivos

no se q dicen sobre las zonas Francas estas van a desaparecer dentro de 2 o 3 años por ley osea esos beneficios van a desaparecer al capital extranjero

Y sobre la mano de obra si es cierto q es muy buena indiscutiblemente pero no se puede comparar con paises asiaticos q va en aumento y es de MUCHO mas barata.

y lo q nos esta salvando es la inestabilidad politica de esa region con el caso de corea del norte, india y el terrorismo tanto asi q HP por eso dejo la india y vino al pais.

pero es obvio q la ventaja q tenemos es minima nada q una empresa transnacional no pueda solventar con capacitaciones en otros paises a su personal y esa ventaja se perderia en un 2 x 3.

Yo labore en una empresa q varias areas de su empresa estuvo en guatemala y puerto rico y al final todo para aqui durante 15 años ahora por costos movieron areas a taiwan es asi de facil costos de produccion

aqui la mano de obra es mejor pero no lo es todo...

Posted (edited)
Ok bien supongo que tendra sus fundamentos al respecto para saber si es mas caro o no!! o si es una estrategia de Intel o no; mas sin embargo como se lo cuestione una vez se lo vuelvo a cuestionar; el TLC no es la solucion de eso, y tambien como se ve claramente en el articulo para confirmar mi teoria, hicieron tal inversion por falta de posicion del pais por los incentivos hacia empresas en zonas francas... en ese caso se estan viendo afectados por la ineficacia de Arias!!!! no por el tratado.

Fundamento: soy tecnico de calidad en Intel, asi que un poco mas acerca de lo que esta pasando x la compañia.

NUNCA he dicho que el TLC es la solucion de que se quede o no, si no que es la inversion de otras empresas multinacionales, puede que tan grandes como Intel, en nuestro pais... o va a esperar a que el ICE le de brete a todos????

aqui la mano de obra es mejor pero no lo es todo...
mmm, en teoria es mas calificada que en otros paises, pero le soy sincero, la MAYORIA de personas tiene un titulo sin saber nada de nada, x eso todo se hace ineficiente Edited by Y@nNeR
Posted
No se de donde sacaron q yo dije q intel se iria del pais ....

Lo q me refiero es q Intel no hizo esa inversion en el pais por esos motivos

no se q dicen sobre las zonas Francas estas van a desaparecer dentro de 2 o 3 años por ley osea esos beneficios van a desaparecer al capital extranjero

Ok Kamikaze no se desvie del tema, lo que hice fue aclarar el comentario que está haciendo usted en base al articulo del financiero, ya que lo esta aclarando como si intel esta tomando esas medidas porque el TLC esta pendiente de aprobar y no es así -si tiene alguna duda vuelva a leer su comentario al respecto-, no he dicho que se va a ir en ningun momento! asi que al final de cuentas se fue por las ramas :poster_offtopic: y no se refirio al ligero error de interpretacion que le dio al articulo del financiero; luego el proyecto de ley lo que trata es de minimizar el efecto que tendria la desaparicion de la zona franca como figura juridica eso hasta donde tengo entendido y si estoy equivocado que alguien me fundamente su correccion.

Fundamento: soy tecnico de calidad en Intel, asi que un poco mas acerca de lo que esta pasando x la compañia.

NUNCA he dicho que el TLC es la solucion de que se quede o no, si no que es la inversion de otras empresas multinacionales, puede que tan grandes como Intel, en nuestro pais... o va a esperar a que el ICE le de brete a todos????

Y usted; mae tranquilo, no se estrese de todas formas el tratado como le decia no transa empresas transa solamente productos, cierto el ICE no le va a dar trabajo a todos menos en el area que tal vez ud se desarrolla; mas sin embargo, el que las empresas vengan o no, siempre dependerá de la flexibilidad que tenga el pais para negociar ciertas politicas que tengan dichas compañías, punto que no tiene que ver con el TLC; un ejemplo, en Intel se trabaja mas de las ocho horas diarias de trabajo pero no sobrepasan las 48 por semana y el ministerio de trabajo se ha quedado tranquilo porque fue un punto que analizó el gobierno y negoció con Intel desde antes que echara a andar la planta cierto? y está estipulado en el codigo de trabajo claramente que no se debe trabajar bajo ninguna circunstancia un mayor de doce horas diarias contemplando las horas extras; me explico, las ocho horas normales y las 4 restantes deben contemplarse como extras no como salario normal. Como puede ver aunque se apruebe el TLC siempre van a tener que haber medidas para atraer empresas al mercado nacional que dependen del gobierno, COMEX para ser exacto.

Ahora como decia anteriormente no estoy en contra del TLC sino de su negociación, y en contra de los argumentos que me estan indicando, si pueden ver todos los argumentos son refutables, entonces para qué un TLC mal negociado segun sus argumentos?

Por otro lado ya habiamos enterrado el asunto :death: ! para que seguir discutiendo si ya habiamos hecho las pases, la jugada habia echado humo blanco, quedamos como compas y la vara; es mas los invite a unas birras :6: y no me dieron bola, tuanis, tranquilos, no vamos a llegar a ningun lado ni vamos a arreglar el mundo ya se nos acabaron los argumentos, hasta estamos volviendo a discutir de lo que ya habiamos discutido, hagan el amor y no la guerra :headbang: !

Posted

bueno aleks lo invito a volver a leer el articulo y vea donde dice vease pagina 29...

Textuamente dice "...aunque sienten incertidumbre ante la indefinicion de los incentivos a empresas ubicadas en las zonas francas, responsables del 50% de los ingresos por inversion extranjera directa.

Este sector tambien espera la ratificacion del CAFTA y un impulso en la infrasestructura..."

No entiendo por q dice q me fui por la ramas pero no me importa yo traje al tema de la inversion de Intel solo como ejemplo de las inversiones q se pierden o se perderian por varios factores con TLC el regimen de zonas francas pasa a segundo plano .... no como ahora q son MUY importantes para el pais

Es claro q el sector privado en este pais esta esperando las decisiones del gobierno ante el TLC de ahi dependera de un desarrollo del pais a un completo estancamiento

Posted
bueno aleks lo invito a volver a leer el articulo y vea donde dice vease pagina 29...

No entiendo por q dice q me fui por la ramas pero no me importa yo traje al tema de la inversion de Intel solo como ejemplo de las inversiones q se pierden o se perderian por varios factores con TLC el regimen de zonas francas pasa a segundo plano .... no como ahora q son MUY importantes para el pais

El articulo de la pagina 29 se esta refiriendo no exactamente a Intel sino a la industria de manos privadas del pais. Se acota en el articulo de Intel porque habla de lo atrasado que esta el proyecto de ley de zonas francas y otros. Si tuviera que ver con Intel se meteria con el articulo de esa empresa.

Por otro lado esta totalmente equivocado con respecto al proyecto de ley que incentiva las empresas beneficiadas por el regimen de zonas francas, es un tema, que se puede decir es alterno al TLC, casi tan importante como el proyecto de ley para el fortaleciemiento del ICE o tal vez mas importante aun, esto debido a que es un proyecto de ley que deberia estar aprobado antes de la supuesta aprobacion del tratado; este proyecto es parte de los compromisos que tenia el gobierno como condicion para que las empresas no se vieran muy afectadas por los recortes que trae dicho tratado a las empresas de maquila y demas que se benefician con los incentivos de las zonas francas (al rato y las maquilas se estan retirando del pais por la falta de posicion del gobierto ante ese tema), esta usted seguro de conocer bien de este asunto?

Posted

Alecks, no me estreso para nada, confio en que se firme el TLC, es todo....

Ademas, tengo entendido que para el año 2010 las zonas francas van a desaparecer a nivel mundial, asi que para que discutir esto, el que vengan las empresas depende de las estrategias que estas tengan, esto incluye mano de obra, infraestructura, facilidades, etc.... cosas con las que no podemos competir a nivel mundial :(

Posted

Mae si es cierto; las zonas francas desaparecen como figura juridica... eso no lo estoy contradiciendo; lo que les estoy tratando de explicar es que por la misma razon que desaparecen, el gobierno de Pachequito planteo un proyecto de ley, no para fortalecer el regimen de zona franca, sino para conservar ciertos beneficios que tienen las empresas que estan bajo este regimen actualmente, porque ya no existiria como tal; ese es el compromiso que tomo el gobierno con los empresarios privados que tienen estos beneficios al entrar en accion el TLC. Qué pasa? que el gobierno ha descuidado ese proyecto de ley, y por la falta de posicion puede ser -no lo aseguro- que las maquilas han emigrado por ese motivo, no tanto por el TLC.

Ves eso es lo que estoy tratando de que vean, por eso sigo insistiendo, el gobierno no esta manejando de la mejor manera este tema y se le esta saliendo de las manos!!!! quieren aprobar el TLC y no han hecho nada para proteger los sectores mas vulnerables! (no me refiero tanto a agricultores; cuantos empleos generan esas maquilas que estan bajo el regimen de zonas francas? y se van porque el proyecto de ley ni se ha visto?) este es un ejemplo clarisimo. Me explico al fin?

Posted
Mae si es cierto; las zonas francas desaparecen como figura juridica... eso no lo estoy contradiciendo; lo que les estoy tratando de explicar es que por la misma razon que desaparecen, el gobierno de Pachequito planteo un proyecto de ley, no para fortalecer el regimen de zona franca, sino para conservar ciertos beneficios que tienen las empresas que estan bajo este regimen actualmente, porque ya no existiria como tal; ese es el compromiso que tomo el gobierno con los empresarios privados que tienen estos beneficios al entrar en accion el TLC. Qué pasa? que el gobierno ha descuidado ese proyecto de ley, y por la falta de posicion puede ser -no lo aseguro- que las maquilas han emigrado por ese motivo, no tanto por el TLC.

Ves eso es lo que estoy tratando de que vean, por eso sigo insistiendo, el gobierno no esta manejando de la mejor manera este tema y se le esta saliendo de las manos!!!! quieren aprobar el TLC y no han hecho nada para proteger los sectores mas vulnerables! (no me refiero tanto a agricultores; cuantos empleos generan esas maquilas que estan bajo el regimen de zonas francas? y se van porque el proyecto de ley ni se ha visto?) este es un ejemplo clarisimo. Me explico al fin?

Yo no te estoy contradiciendo eso, lastima que empresas se empiecen a ir x esos motivos... Este pais sin las empresas de las zonas francas se va a la quiebra, cuantos empleados se benedician directa o indirectamente con tales empresas....
Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...