Jump to content

elopio

Miembros
  • Posts

    6
  • Joined

  • Last visited

About elopio

Previous Fields

  • Clan
    CSL-TEC
  • Provincia
    San José
  • Nombre
    Leo
  • Primer Apellido
    Arias
  • Segundo Apellido
    Fonseca

elopio's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Agenda - sábado 29 de marzo de 2008 3 p.m. Charla: Software libre, ¿cómo se come eso? - Jennifer Vargas y Herson Esquivel 3:45 p.m. Demostraciones de software libre 4:15 p.m. Charla: Privatización del conocimiento - Silvia Rodríguez
  2. Listo, ya lo agregué.
  3. Únase a la construcción de un mundo cada vez más libre, ayúdenos a promover la libertad tecnológica. Los programas informáticos o software, son un conjunto de instrucciones que permiten el funcionamiento de una computadora, y son la base del desarrollo tecnológico de nuestro días. Sin embargo, en este desarrollo predominan los programas privativos que impiden usarlos, estudiarlos, modificarlos y distribuirlos libremente y evitan que el progreso tecnológico sea sostenible e inclusivo. Por eso le invitamos a que participe del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) que se realiza en toda América Latina durante los meses de marzo y abril. En Costa Rica, las actividades arrancan el sábado 29 de marzo de 2008, a las 3 p.m. en el Centro Nacional de Cultura (CENAC), con la charla «Software Libre ¿cómo se come eso?», dirigida a público en general, especialmente para quienes conocen poco o nada del tema. Este día quienes asistan podrán evacuar sus dudas, desechar los mitos que existen alrededor del software libre y conocer algunas de las excelentes opciones que están a su disposición. Así damos inicio a un proceso guiado de cambio hacia el software libre. Además, se regalarán discos con software libre y las instrucciones para que las personas interesadas prueben el sistema en sus computadoras, con la ayuda permanente de la Red Costarricense de Software Libre. El 26 de abril se celebrará el Festival de Instalación y quienes lo deseen pueden dar el salto hacia la libertad informática, instalando software libre en sus equipos, de la mano con las expertas y expertos. Pero tenga en cuenta, que tendrán prioridad las personas que asistieron a la charla inicial en el CENAC. La Red Costarricense de Software Libre intenta promover el desarrollo de tecnologías seguras, transparentes y confiables, así como reducir la dependencia de cualquier proveedor privado que pretenda imponer su visión de cómo deberían ser las cosas. Creemos que cambiando y adaptando los avances tecnológicos para que se ajusten a nuestra realidad vamos a obtener mejores resultados. Con todo esto pretendemos que la información y el conocimientos sean cada vez más accesibles. Sabemos que es difícil cambiar, pero este es un cambio necesario e intentarlo es muy sencillo. Para más información visite la página www.softwarelibrecr.org o contacenos a través del correo.
  4. Richard Stallman, fundador del movimiento del software libre, realizará dos presentaciones en Costa Rica. La primera será el viernes 12 de octubre, en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Informática. Al formar parte de esta conferencia, tiene un costo de inscripción. Pueden ver más información en www.clei2007.org. La segunda presentación será el sábado 13 de octubre a las 9 a.m. en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación de la UCR. Esta actividad es gratuita y orientada al público en general, por lo que no es necesario que sean profesionales en computación, ni conocer del software libre. Es organizada por la Red Costarricense de Software Libre, y patrocinada por el ITCR - sede San Carlos. Pueden ver más información en www.softwarelibrecr.org. ¿Quién es Richard Stallman? según wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Richard_Matthew_Stallman Dense una vuelta si quieren aprender de software libre de la mano de la persona que sentó las bases éticas y prácticas.
  5. Hola, Ya está en línea el sitio de la red, lo pueden ver en http://www.softwarelibrecr.org Aún falta un poco de trabajo, algunas cosas con los foros y agregarle contenido. Pero pasen a darse una vuelta, inscribanse si lo desean, y si quieren colaborar enviando noticias, enlaces, eventos, lo que sea serán muy bien recibidos. También si desean inscribirse como una comunidad, son bienvenidos. Y les estaríamos dando: - Una lista de correo para tu comunidad @softwarelibrecr.org - Un foro de discusion - Un espacio para que anuncien sus eventos - Un espacio para que anuncien sus noticias - Un espacio para colocar sus galerias de imagenes Todo esto con la idea de que mantengan a los usuarios y a las otras comunidades informadas de qué están haciendo, si necesitan ayuda o alguna otra cosa que se les ocurra. Pasen a visitarlo, y si pueden, pasen la noticia a otros posibles interesados. pura vida
  6. ¡Hola! El 15 de setiembre se va a realizar a nivel mundial el Software Freedom Day. Aquí pueden ver más información: http://www.softwarefreedomday.org/ Ya registramos el equipo de Costa Rica, para que nos enviaran los materiales. Pero queremos que esta actividad sea organizada por todas las comunidades de software libre, que sirva para unirnos y establecer formas de comunicarnos y de trabajar juntos. Si están interesados en ayudar con la organización, agreguen su grupo en la página wiki (http://www.softwarefreedomday.org/teams/centralandsouthamerica/CostaRica), y sientanse libres de modificarla como quieran. Además me pueden enviar un correo o responder a este mensaje, para que definamos un medio de comunicación para ver todos los detalles y que nos salga bonito el evento. Como pueden ver en la página, aún no hay nada definido. Estamos iniciando la lluvia de ideas y en esto nos ayudaría mucho discutir todas las opiniones y que cada grupo aporte su experiencia. De lo más urgente y tal vez complicado es conseguir un buen lugar para el evento. El problema es que el 15 de setiembre es feriado, y la mayoría de posibles lugares van a estar cerrados. Si alguien tiene contactos que nos permitan usar un auditorio o un laboratorio dónde podamos realizar la actividad por favor diganlo. Los materiales que solicitamos fueron 20 camisetas y 30 discos, además en la página dicen que nos envían postales y globos. Pura vida, esperamos sus respuestas. Leo Arias - CSL-TEC (http://groups.google.com/group/csl-tec) ¡El futuro es libre!
×
×
  • Create New...